CONSULTA: Varias personas tenemos una acusación contra un abogado al cual le prestamos varios millones de colones hace ya muchos años. Parece que se va a iniciar un juicio por esto, mi pregunta es, si él es declarado culpable en la demanda civil y dice que no tiene bienes, porque él traspasó todas sus propiedades a su esposa, entonces ¿él iría a la cárcel en la demanda penal? La otra pregunta sería, estando él en la cárcel, ¿ya no podría decir que va a cancelar o sí podría salir de la cárcel diciendo que él va a cancelar su deuda? Sé que ahí hay otro delito que llaman simulación, pero no sé cómo maneja la ley eso. Muchas gracias.
RESPUESTA: Al iniciarse un proceso por estafa, ya sea por denuncia o acusación particular llamada querella, se deben detallar todos los hechos acontecidos. Pero no solo eso, pues también se debe pedir una inmovilización de los bienes adquiridos ante el Registro Nacional. Esta previsión es para impedir que el objeto económico del delito sea traspasado a otra persona, lo que se parece mucho al “lavado de dinero”.
Si esta petición previa se olvidó, y se traspasaron los bienes, y todavía está en fase de instrucción, se debe introducir a la esposa como cómplice y receptora, para evitar un nuevo proceso llamado Fraude de simulación, que deja más huellas que un ternero con diarrea. Según la doctrina, existen más de 15 indicativos del fraude de simulación, y pongo ejemplos: el traspaso se hace entre conocidos y familiares, no habrá prueba de un pago, los bienes siguen a nombre del comprador, pero lo posee, utiliza y disfruta el vendedor que estafó. Generalmente, el comprador no tiene capital previo para hacer la compra, lo que se establece mediante estudios financieros que muestra su incapacidad, y como prueba de la supuesta venta solo se encontrarán los de traspaso, pero no los de pago.
Lo aconsejable es pedir, por parte del estafado, desde el inicio, la anotación registral y la incorporación del comprador como cómplice, pues tramitar un proceso por estafa y luego otro por Fraude de Simulación es doble trabajo y muchos años de duración. El Fraude de Simulación requiere dos o más personas fingiendo que se hizo un traspaso para dejar el acusado sin fondos de pago, en caso de condena en la vía penal y la acción civil resarcitoria.