El gobierno estudiantil y padres de familia del Liceo de Costa Rica reclaman al Gobierno la indemnización de un terreno que alquila el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) por ¢182 millones al año.
La finca Nº45513-000 del Partido de San José ubicada en la cuadra entre Avenidas 20 y 22, calles 7 y 9, en Plaza González Víquez, le pertenece al centro educativo.
El monto del giro anual ronda los ¢161 millones por arriendo y de ¢21 millones por impuesto al valor agregado, según información de la División Administrativa del MOPT.
El tema cobró relevancia tras el anuncio del Consejo de Gobierno el pasado 2 de noviembre sobre la puesta en marcha del proyecto Ciudad Gobierno, que reunirá a 18 instituciones del Estado en un solo espacio físico.
En la propiedad que se reclama hoy día se localiza el Taller Central, el Garaje Central, la División Marítima Portuaria, la Ingeniería de la División de Obras Públicas y el Departamento de Adquisición de Bienes Inmuebles.
SOLICITUD DE REUNIÓN
Francis Tejada, abogado y egresado del centro educativo, recordó que la manzana de talleres del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ubicada al costado sur del pabellón oeste es propiedad del Liceo.
Tejada indicó que el Gobierno Estudiantil ya solicitó dicha reunión con el fin de que se les cancele el valor del peritaje de la propiedad en cuestión, que la institución obtuvo como un reconocimiento del expresidente Daniel Oduber por su aporte patrio.
“El dinero obtenido mediante fiscalización de la Contraloría sería utilizado en proyectos para beneficio del estudiantado. A la vez, ponemos a sus gratas órdenes nuestras instalaciones, las que podrían albergar 3.000 estudiantes.
Vislumbramos un Liceo académico, tecnológico, científico y deportivo al servicio de los hijos de funcionarios de Ciudad Gobierno, respetando nuestro derecho a una educación diferenciada para varones”, indicó Tejada.
Mediante el artículo 1 de la Ley 5570 del 30 de agosto de 1974 ocurrió el traspaso al Liceo de Costa Rica de la propiedad del terreno con sus edificaciones, aledaño al Edificio Central del Liceo de Costa Rica.
Anteriormente, el sitio fungió como un campo de agricultura del Liceo de Costa Rica y en cuyo traspaso se dispuso que dicho terreno y sus edificaciones se destinarían a ampliar la planta física del Colegio.
OPOSICIÓN ADMINISTRATIVA
El gobierno estudiantil a su vez expresó su oposición a que la Junta Administrativa actual decida el futuro de la manzana ocupada por el MOPT, de la cual se dispone un alquiler por ¢16 millones.
Recordaron que ya ante la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA), así como también en el Ministerio de Educación (MEP), se interpusieron las denuncias por presuntas irregularidades.
“Desde su nombramiento ilegal conspirado por el Concejo Municipal de San José, integrando juntas con amigos y allegados políticos liberacionistas, sin tomar en cuenta las ternas del MEP, así como la participación de mandos medios del MEP para perpetuar el delito de nombramiento ilegal y otros actos de corrupción.
Instamos al presidente de la República a decirle a la señora ministra que haga su trabajo. A la Fiscalía de Probidad a una justicia pronta y cumplida y a la comunidad liceísta a defender nuestro patrimonio”, expresó Tejada.