Entre reciclaje y un juego de ajedrez. Así se podría resumir varios de los nombramientos anunciados por el Poder Ejecutivo, pues otros tres funcionarios de la administración de Luis Guillermo Solís tendrán funciones en el actual gobierno Alvarado Quesada, pese a que este último afirmó varias veces que pondría caras nuevas entre sus colaboradores.
Dos de estos fueron adelantados por DIARIO EXTRA semanas atrás. Uno es el de la nueva embajadora de España, puesto al que fue designada la exsegunda vicepresidenta Ana Helena Chacón, quien tras consultas efectuadas por este medio no quiso adelantar declaraciones al respecto.
El segundo es Fernando Llorca, quien asumió la embajada en Estados Unidos, a este, en varias ocasiones se le preguntó sobre dicha posibilidad, la cual negó y por el contrario aseguró que buscaba empleo en España, debido a que tiene la doble nacionalidad.
Llorca fue ministro de Salud y se le designó como presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), ambos cargos ocupados en la administración de Solís.
Los nuevos puestos de embajadores fueron anunciados por el ministro de Comunicación, Juan Carlos Mendoza, quien aseveró que los funcionarios asumieron sus respectivas labores ayer mismo.
Llorca llega como embajador en Estados Unidos para llenar la vacante dejada por Román Macaya, quien es el nuevo presidente ejecutivo de la Caja, en lugar de Llorca.
Dicho de otro modo, se trata de un intercambio de puestos en que un embajador pasa a ser presidente ejecutivo de una institución y el jerarca de esa institución pasa a ocupar la embajada dejada por su predecesor.
Entre otros, Román Macaya sostiene que dentro de sus prioridades y retos está el darles sostenibilidad a los seguros de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y de Salud, para lo cual, considera que se le debe dar un abordaje integral al tema del envejecimiento.
Al mismo tiempo, detalló que se deben hacer ajustes a la institución para sea más cercana y más fácil de usar para la población, al tiempo que apuntó que la entidad aseguradora debe ser actualizada.
Asimismo, fue juramentado el presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Rodrigo Cubero, quien detalló que dentro de sus prioridades se encuentra aplicar acciones para mantener la inflación a la baja y consolidar el esquema monetario, al tiempo que plantea impulsar y reforzar la estabilidad financiera, en conjunto con el Consejo Nacional de Supervisión del Sector Financiero (Conassif), esto dentro de las competencias del banco y recalcó que el proceso de ajuste fiscal es urgente para el país.