Afirma Luis Amador, exministro de Transportes
El exministro de Transportes, Luis Amador, asegura haber recibido presiones del presidente de la República, Rodrigo Chaves, sobre la adjudicación de obras en el aeropuerto de Liberia.
Asimismo, afirma haber sido despedido por Casa Presidencial por no ser el títere” del mandatario.
“(…). En diciembre de 2023 percibí por parte del presidente Rodrigo Chaves una presión impropia para buscar que de alguna forma el arreglo de la pista del aeropuerto de Liberia se le adjudicara a la empresa Pedregal y no a MECO. En este sentido, para esas fechas yo recibí varias llamadas grupales de parte del presidente, en las que también estaban incluidos Alejandro Picado y Eduardo Mora.
Mi respuesta siempre fue que la selección de la empresa a cargo de las obras no era parte de mis competencias como ministro, ni podía como tal recomendar o decidir a cuál empresa se le adjudicaba el proyecto, sino que eso obedecía a una cuidadosa valoración técnica que le correspondía exclusivamente a la CNE, en conjunto con los funcionarios de la Dirección General de Aviación Civil”, sostuvo ante la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Legislativa.
“Títere”
En el mismo órgano, Amador señala que su salida del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) fue por “un acto revanchista y arbitrario” de parte de Chaves.
“(Él) fiel a su estilo déspota y autoritario, castiga y remueve a quien sea que no se alinee a su voluntad y no le diga que sí a todos sus caprichos aun cuando se trate de actos ilícitos, indebidos o antiéticos. Para finales de 2023 e inicios de 2024, ya el presidente venía teniendo choques conmigo por otros casos en los que no me había prestado para actuaciones que incluso podían estar al margen de la ley o no se acoplaban a mi esquema de valores”, señaló.
Diputados de oposición le consultaron al exministro en cuáles otras obras habría intervenido el mandatario, a lo cual apuntó que no podía indicarlo puesto que el tema estaba judicializado bajo el expediente 24-000030-1218-PE, que se tramita en la Fiscalía General de la República.
Lo que sí aseguró fue que el mandatario giró de forma directa que las obras de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Liberia debían ser tratadas como una emergencia nacional. Además, afirmó que la orden de reparación fue llevada a cabo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), a través de su jefe de Asesoría Legal, Eduardo Mora, quién hoy figura como asesor del presidente.
“Yo no ejercí presión alguna para que se incluyera el cantón de Liberia en el decreto que declaró emergencia nacional por las ondas tropicales ll,12 y la tormenta tropical Bonnie (…). Quienes intervinieron principalmente para solicitar a la junta directiva que recomendaran ampliar el decreto de emergencia (para incluir las obras del aeropuerto de Liberia) fueron Alejandro Picado (presidente de la CNE) y Eduardo Mora Castro (como jefe de Asesoría Legal).
Yo no participé en la elaboración del plan de inversión para el arreglo de la pista de aterrizaje, ni en el proceso de contratación (…), mi única intervención con los funcionarios de la Dirección General de Aviación Civil se limitó a consultarles sobre el costo previsto de los arreglos de la pista. Como ministro no influí en la estructuración del plan de inversión, que fue elaborado por los funcionarios de Aviación Civil, siguiendo los lineamientos de la CNE”, añadió.
La gota que derramó el vaso
Según Amador, la gota que derramó el vaso con Chaves fue cuando empezó a acercarse con fuerzas políticas para aspirar a una candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026.
“Ahí se dio cuenta que yo no iba a ser su títere, fue por eso que me destituyó con la excusa de pérdida de confianza, para usarme como chivo expiatorio y así cubrir que fue él quien giró la instrucción inicial de que el arreglo de la pista del aeropuerto de Liberia se tratara como una emergencia nacional, manchando mi nombre al insinuar mi participación directa en la selección de la empresa contratista de la obra cuando eso era responsabilidad exclusiva de la CNE”, sentenció.
¿Qué dice Casa Presidencial?
Diario Extra solicitó una reacción a Casa Presidencial sobre las declaraciones de Amador. Al cierre de esta nota, no hubo respuesta a este medio.
¿Qué dice Pedregal?
En el caso de la constructora, indicaron que ya dieron todas las explicaciones e incluso, se compareció en la Asamblea Legislativa.
“Tanto el Presidente como el exministro conocían las ofertas, y es lógico que se presionara por la oferta más económica, rápida, y sin cerrar el aeropuerto. Sería ilógico que el Presidente, velando por los intereses del país no presionara por una oferta $2 millones más barata”, señalaron
“Había otra propuesta alternativa que se planteó con $23 millones más barata al proyecto licitado. El aeropuerto aún no cuenta con las reparaciones listas, mientras el contrato lo tiene el mismo de siempre. No entendemos por qué se descartó una propuesta más beneficiosa para el país”, indicaron.
Esta nota fue actualizada a las 10:42 a.m. del sábado 21 de diciembre con la reacción de la constructora Pedregal.