El Banco Central de Costa Rica (BCCR) contabiliza dos victorias más en su intención por recibir datos de deudores de las entidades bancarias sin anonimizar, tras el rechazo de una serie de recursos de amparo en su contra.
El 26 de setiembre la Sala Constitucional determinó rechazar el expediente Nº.230210850007CO, donde el recurrente consideraba una amenaza a los derechos del costarricense el solicitar información de deudores.
“Se rechaza de plano el recurso. El magistrado Rueda Leal salvó el voto, ordena dar curso al amparo y suspende los efectos del acto cuestionado”, se lee en la resolución.
“La sentencia de mayoría rechaza el amparo porque estima que el accionante acude de manera genérica, sin indicar un caso concreto de lesión de derechos fundamentales.
Luego de analizar el escrito de interposición, observo que el tutelado aduce, por lo menos en tres oportunidades, que la actuación impugnada lesiona sus derechos fundamentales”, argumentó la Sala.
El denunciante a la vez deberá recoger las pruebas que haya presentado en un periodo de 30 días hábiles, de lo contrario la Sala destruirá el material, como lo establecen las leyes.
Tres días más tarde la Sala IV se trajo abajo otro recurso de amparo, donde el recurrente alega que se han brindado voluntariamente, y en algunos casos mediante coerción, los datos de su persona y todos los cuentacorrentistas, tarjetahabientes y deudores, sin anonimizar ni prever ningún tratamiento protocolizado para el manejo de datos.
De acuerdo con la resolución, al alto tribunal no le corresponde conocer directamente reclamos y denuncias formuladas, además se ve imposibilitado de admitir para estudio, solamente, aquellas quejas en el que haya indicios o elementos suficientes para presumir, la existencia de tales amenazas o quebrantos directos y groseros de un derecho fundamental.
“Se rechaza de plano el recurso”, puntualizó la Sala.
Dos recursos de amparo rechazados que se suman a otros negados en las últimas semanas que presentó la Asociación Bancaria Costarricense (ABC).
Con estas resoluciones el BCCR tiene vía libre para solicitar datos a las entidades bancarias, aunque estas se opongan porque los consideran información confidencial y sensible.
Hace dos semanas la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes suspendió las medidas cautelares sobre el ente emisor tras reclamos de la ABC porque tomó decisiones sin cumplir las normativas.