La Comisión para Promover la Competencia, del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) rechazó las medidas cautelares solicitadas por la Compañía Farmacéutica S.A. (Cofasa) en contra de CEFA, empresa que tiene como cliente a farmacias Fischel, sin embargo el caso continúa abierto por lo cual se sigue analizando para llegar al fondo de la situación.
“La Comisión consideró que los elementos que tenía el expediente no cumplía con los requisitos para que se imponga una medida cautelar, por lo cual se rechazó la solicitud de Cofasa”, explicó a Ana Victoria Velázquez, directora de la Comisión, a DIARIO EXTRA.
Velázquez agregó que el caso sigue abierto y que de comprobarse las acusaciones de parte de Cofasa, se le pedirá a CEFA una corrección de la conducta y además podría mediar una sanción económica.
“El procedimiento se sigue llevando a cabo, no hay ningún problema y puede haber una sanción, en este caso solo se rechazaron medidas cautelares”, acotó.
La situación se viene dando desde el año pasado cuando Cofasa puso una denuncia contra CEFA porque supuestamente están vendiéndole a la farmacia Fischel a precios más bajos, para que estos vendan a los demás de manera más cómoda al consumidor final. Asimismo argumentan que hay algunas cláusulas de exclusividad que tiene CEFA con farmacias que son sus clientes.
BENEFICIO DE PRECIOS
La compañía CEFA se mostró satisfecha por la decisión y consideraron que Cofasa quiere judicializar una disputa comercial mediante la denuncia.
“Este tipo de decisiones confirman lo que desde un inicio hemos venido manifestando: los precios bajos a quienes más benefician es a los consumidores.
Participamos de un mercado muy dinámico y con una alta competencia. Cofasa en lugar de esforzarse por ofrecer a los consumidores mejores condiciones, pretende evitar que otros lo hagan.
El periódico de más venta en Costa Rica intentó contactar a Cofasa, sin embargo tras varias llamadas no recibimos respuesta.