Este año se grabará un proyecto audiovisual en Guanacaste, el cual está valorado en $10 millones.
Así lo anunciaron la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) y la Comisión Fílmica, quienes indicaron que se trata de un reality show de aventura, y que sería el primer proyecto en hacer uso de los incentivos de la Ley de Atracción de Inversiones Fílmicas, la cual otorga beneficios como la exoneración de todo impuesto a la importación temporal sobre los equipos, y a su vez promueve la llegada de filmaciones.
Según detalló el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, este tipo de proyectos ayuda a que Costa Rica también sea reconocida por exportar contenido.
“Estas producciones traerán empleo directo e indirecto a la región, encadenamientos con suplidores nacionales y, por supuesto, gran proyección internacional para nuestro país a través de la exportación de este contenido”, indicó Tovar.
De momento no se tienen más detalles sobre la fecha en que se grabará y el nombre del reality show.
De acuerdo a estadísticas de Procomer y la Comisión Fílmica, en cuatro años, del 2018 a 2022, se recibieron producciones de más de $27 millones entre películas, documentales, series, reality shows, comerciales, y más.