De poco verbo pero buena gente. Su mirada inspira unos deseos de superarse. Se trata de Ramsés, veracruzano que salió por primera vez de su país trabajando en la música para hacer promoción y que la gente en Costa Rica lo conozca. Su tema “Háblame de ti” está pegado en las primeras posiciones en emisoras nacionales. El “jarocho” visitó DIARIO EXTRA.
¿Veracruzano? Tiene acento.
– Desde hace tres años estoy en México profesionalmente. Me preparo con clases de baile.
¿Y ese acento?
– Sí soy de Veracruz, pero lo que pasa es que muy pequeño mi familia emigró a los Estados Unidos y jugaba con los colombianos y venezolanos.
¿Su influencia?
– Tras mi retorno a México, me fui a estudiar a una escuela de música seis meses. Me regreso a Veracruz para trabajar, luego regresé a Ciudad deMéxico.
¿Estás pegando acá con “Háblame de ti”?
– Claro que sí, por eso creo que es una bendición. Es el primer sencillo. Tengo 27 años.
¿Quién le puso Ramsés?
– Fue mi tía, quien es mi mánager, y por ella estoy en la musica. Me regaló una guitarra a los 13 años. Ya después de eso no paré.
¿Tiene disquera? ¿Televisa o TV Azteca?
– Es un sello independiente y, aunque salgas en la televisión, si no tienes talento la gente no te lo compra para nada. La gente desea ver a alguien bueno con sus temas, que toque la guitarra y que canta. Pero más que eso entretener. Por eso yo me he preparado para ofrecerle algo a la gente.
¿Es el Juan Gabriel del futuro?
– Claro, deseo ser el nuevo Juan Gabriel. Yo por eso me preparo a conciencia y no vengo desde arriba con los ricos. Soy una persona que viene desde abajo y mi familia ha ido escalando, lo que tenemos ha costado bastante. Cuando yo estaba chico, nos fuimos de indocumentados a Estados Unidos.
¿Qué hizo su familia cuando llegó a Estados Unidos?
– Tenía solo tres años, estaba muy chico. Mis padres trabajaron en una fábrica de separación de basura. Eso se llama reciclaje, pero los agarró la migración. Estuvimos seis años.
¿Qué habría pasado si se hubiera quedado en Estados Unidos?
-No lo sé. Pero los jóvenes latinos en Estados Unidos agarran malos caminos de cholos y vándalos. Gracias a Dios yo tomé el camino de estudiar.
¿Estudió algo más?
– Ingeniería ambiental, pero la dejé truncada para seguir con la música.
¿Siempre con el apoyo familiar?
– Eso siempre fue fundamental, el apoyo familiar. Cuando yo empecé a salir, a ellos también se les abrió el panorama.
¿Venir a Costa Rica?
– Fue el primer gran paso. Me siento muy afortunado. Voy a México a filmar un video.
¿Católico?
– No tengo ninguna religión.
¿Dónde se ve en cinco años?
– Cantando en Estados Unidos y yo compongo en inglés y eso marca diferencia. Todos toman el camino fácil, pero como yo hablo en inglés. Todos solo cantan en su habla.
¿Tu estilo?
– No tiene un estilo propiamente, pero le metí funky y mis héroes son Michael Jackson y, claro, Juan Gabriel.
¿Para cuándo un concierto?
– Es la primera vez que vengo, espero que la gente me conozca.
¿Comió gallo pinto?
– Claro, muy rico.
Si tuvieras poder en la música, como un Emilio Estefan, ¿qué harías?
– Creo que le daría chance a nuevos talentos. Cuando la gente alcanza el éxito se le olvida de dónde viene. Si yo algún día estoy arriba, jamás me olvidaría de dónde vengo.
¿Xiomara Ramírez, que hace el dueto?
– Buena persona y buena cantante. La semana pasada estuvimos produciendo un tema. Tiene humildad.
Finalmente, a los lectores de DIARIO EXTRA, ¿qué les dice Ramsés?
– Que le echen ganas y muchas gracias por esta entrevista.