La ceremonia de los Óscar del domingo promete ser una competencia reñida entre “Anora” y “Cónclave”, las 2 favoritas que compiten por el codiciado premio a la mejor película, tras una temporada de premios llena de sorpresas.
Estas son las 10 películas que luchan por el máximo galardón en la 97ª edición de los Premios de la Academia:
1. “Anora”
La tragicomedia dirigida por Sean Baker, que cuenta la historia de una trabajadora sexual, es aclamada por su enfoque moderno de la fábula de Cenicienta. Aunque tuvo un comienzo titubeante en los Globos de Oro, se ha convertido en la favorita al arrasar en los premios más importantes de los productores, directores y críticos de Hollywood.
2. “Cónclave”
Este thriller sobre la política detrás de la elección de un nuevo Papa, basado en la novela de Robert Harris, surgió como un inesperado favorito. Tras un inicio discreto en el Festival de Toronto, “Cónclave” ganó protagonismo al triunfar en los BAFTA y en los premios del Sindicato de Actores de Hollywood.
3. “El Brutalista”
Esta épica de inmigrantes, protagonizada por Adrien Brody, es una de las películas más largas de este año. A pesar de su bajo presupuesto, ha sido aclamada por su ambiciosa producción y la interpretación de Brody, quien podría ganar su segundo Óscar.
4. “Un completo desconocido”
Este biopic sobre los primeros años de Bob Dylan, respaldado por la estrella de la música, ha logrado ocho nominaciones, destacando a Timothée Chalamet como candidato a mejor actor. La película ha generado elogios desde su estreno.
5. “Wicked”
La adaptación cinematográfica del popular musical de Broadway sobre la villana de “El Mago de Oz” es la película más taquillera de la lista, con 730 millones de dólares en recaudación. Aunque es probable que los votantes esperen a la segunda parte para rendirle homenaje, su presentación en la gala con Ariana Grande y Cynthia Erivo será uno de los momentos más esperados.
Una vista de la alfombra roja para la zona de llegadas de los Oscar. Foto: AFP.6. “Emilia Pérez”
El musical sobre un jefe de cartel que cambia de vida y se convierte en mujer tuvo una campaña controvertida debido a problemas con su protagonista, Karla Sofía Gascón. Aunque ganó en los Globos de Oro y obtuvo 13 nominaciones, la controversia podría afectar sus perspectivas en la ceremonia.
7. “La sustancia”
Pocas películas de terror han sido nominadas a mejor película, y esta historia sobre una estrella de Hollywood adicta a un suero juvenil ha dejado una fuerte impresión en la Academia. Aunque su contenido sangriento podría restarle votos, Demi Moore es la favorita a ganar en la categoría de mejor actriz.
8. “Aún estoy aquí”
El drama brasileño que aborda la dictadura militar en Brasil es una fuerte candidata en la categoría internacional. Su nominación a mejor película sorprendió, y la actuación de Fernanda Torres ha generado gran expectación, especialmente en Brasil, donde la gala será transmitida en vivo durante los desfiles del Carnaval.
9. “Duna: Parte Dos”
La exitosa secuela de ciencia ficción, que superó a su predecesora en taquilla, recibió elogios de la crítica, pero su estreno en febrero redujo sus posibilidades en otras categorías. A pesar de ello, obtuvo cinco nominaciones.
10. “Nickel Boys”
Este drama sobre el abuso y el trauma de dos adolescentes negros en un reformatorio de Florida es la película con la menor recaudación en taquilla. Sin embargo, su innovador uso de la perspectiva en primera persona ha impresionado a los críticos, ganando una nominación importante.