Herediano se prepara para afrontar la primera ronda de la Concacaf Champions Cup 2025 y su rival no es un hueso fácil de roer, se trata del Real Salt Lake de la MLS.
El conjunto estadounidense llega al torneo con la ambición de consagrarse como campeón del certamen más importante de la región. ¿Cómo lograron clasificarse y qué figuras sobresalen en su plantilla? Estos son solo algunos de los aspectos que debe saber sobre el rival del Team.
Los Monarcas dicen presente en el torneo por cuarta ocasión en su historia debido a que quedaron en el tercer lugar de la Conferencia Oeste en la temporada 2024, ubicándose en la sexta casilla de la tabla general, obteniendo así su cupo para la primera ronda.
Su director técnico es el exfutbolista argentino-estadounidense Pablo Mastroeni, quien dejó huella en el balompié norteamericano como jugador antes de dar el salto a los banquillos.
En su faceta de futbolista, Matroeni empezó en 1998 con el Miami Fusion (equipo desaparecido en 2001) para, posteriormente, dar el salto al Colorado Rapids, institución en la que se desempeñó la mayor parte de su carrera y con la que tuvo un paso destacado hasta 2013, año en el que llegó a Los Ángeles Galaxy para luego retirarse.
En 2014 debutó como entrenador con el Rapids y en 2021 se cambió a Salt Lake.
Por su parte, la plantilla tiene un valor de $37 millones (más de ¢1.000 millones), de modo que se trata del noveno club con la nómina más barata de la MLS, pero el número 13 más caro de la Copa de Campeones de la Concacaf. Es siete veces más costoso que el cuadro rojiamarillo.
En su cuadro cuenta con jugadores talentosos como el estadounidense-
mexicano Diego Luna (extremo), el portugués Diogo Gonçalves (mediocampista), el paraguayo Braian Ojeda (mediocampista), el argentino Pablo Ruiz (mediocampista) y el polaco Dominik Marczuk (extremo).
Pasado costarricense
Por las filas del Real Salt Lake también han destacado diversos jugadores ticos.
El más recordado de todos es el exdelantero Álvaro Saborío, su goleador histórico con 76 goles anotados entre 2010 y 2015. Asimismo, otros casos fueron los de Daniel Torres y Douglas Sequeira en la campaña 2006-07, Pablo Brenes en 2005 y Bryan Oviedo entre 2022 y 2024.
Cabe mencionar que el actual jugador del Puntarenas FC Amferny Arias tuvo acción con su filial, Real Monarchs.
El enfrentamiento de ida entre el Team y el conjunto estadounidense se efectuará este miércoles a las 5:30 p.m. en el Estadio Nacional.
Sebastián Vargas Sánchez / Colaborador