El estado de la infraestructura educativa es una situación que preocupa a las autoridades tanto del Gobierno, como políticas del país, este ha sido un tema muy discutido en la Asamblea Legislativa.
Así lo manifestó el diputado Pablo Sibaja, del partido Nueva República, en el plenario, “la renuncia del señor Álvaro Mata, director de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE), el mes anterior luego de cuatro meses deja más dudas que respuestas”.
Por otro lado, Sibaja mencionó que visitó la zona de Upala, donde los directores de los centros educativos aprovecharon para pedirle ayuda con respecto a la infraestructura de las escuelas y colegios.
“Yo entiendo que el MEP esté con situaciones en alerta roja, en todos los centros educativos, pero ya llevamos seis meses, dentro de poco llevaremos un año y nos seguirán diciendo que tenemos que darles chace porque se están ordenando. ¿Qué más tiempo necesitan para ordenarse?”, aseguró el diputado.
MEP RESPONDE
Actualmente, el Ministerio de Educación Publica (MEP) cuenta con 726 ordenes sanitarias en los centros educativos de todo el país.
Por otro lado, destacaron que trabajan con el Ministerio de Salud para unificar la información, debido a que muchas veces las ordenes llegan al mismo centro y no se notifican.
La ministra de Educación, Anna Katharina Müller, indicó: “El hecho de que no haya un director directamente, no tiene nada que ver con el futuro de la DIE, para eso estamos la viceministra administrativa y yo, que hemos tomado control de la unidad”.