Tras la decisión tomada por la junta directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) sobre la adjudicación del nuevo hospital Max Peralta de Cartago, el órgano colegiado deberá pasar la página y entrarán en discusión nuevos proyectos fuera del Gran Área Metropolitana (GAM).
El 7 de marzo de 2024, la junta definió cual seria la ruta de proyectos a seguir, dependiendo de su prioridad, siendo el nuevo hospital Tony Facio, en Limón, el primero en la lista, el cual, según los cálculos de la Caja, estaría listo para 2027.
Luego se ubica la construcción y equipamiento del nuevo nosocomio de Golfito, después estaría el fortalecimiento del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Raúl Blanco Cervantes mientras que, cerrando la lista, se encuentra el de Guápiles.
Asimismo, la institución proyecta dentro de su ranking prioritario en la mejora de los servicios hospitalarios, la construcción de la torre de Odontología del hospital Calderón Guardia, seguido de un remozamiento del Servicio de Emergencias del centro médico de Grecia y, por último, la construcción de una torre quirúrgica en el San Juan de Dios.
Cabe resaltar que, este segundo orden de prioridades elevó los ánimos durante la sesión en aquella oportunidad, ya que Martha Rodríguez, representante sindical, reclamó el lugar que ocupaban los arreglos en el hospital de Los Chiles, al considerar que es un centro de salud y una población olvidada por la institucionalidad costarricense.
“La junta directiva tomó la decisión de avalar la priorización de hospitales a nivel de todo el país, analizando criterios objetivos que antes no se tenían y ahora ya contamos con una herramienta que incorpora el Índice de Desarrollo Social como un aspecto importante y necesario para el desarrollo de este país”, indicó en esa oportunidad, Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la Caja.
La priorización de proyectos en la Caja se da un año después de la suspensión del portafolio de inversiones y en medio de una crisis institucional por saturación en los hospitales públicos.