La vacuna contra la Fiebre Amarilla será obligatoria para viajar a Sudamérica y algunos países de África a partir del 11 de febrero de 2025.
Sin embargo, la alta demanda de las dosis provocó un desabasto en diferentes centros médicos y farmacias del país.
Lea aquí: 3.000 citas para la vacuna de la fiebre amarilla se agotaron en 2 horas
Pero, ¿qué hacer si ya tengo la vacuna de Fiebre Amarilla, pero perdí el certificado?
El Ministerio de Salud emitió una serie de indicaciones con respecto a este certificado:
Requisitos para obtener el Certificado Internacional de Vacunación:
- Si posee un carné de vacunación previo y este está vencido, puede presentarse con dicho documento para que se le confeccione un nuevo certificado, el cual contará con vigencia indefinida. Si no cuenta con el carné previo, no podrá confeccionarse el certificado.
- Si ya se ha colocado la vacuna de fiebre amarilla de manera privada, deberá presentar el certificado correspondiente con la información necesaria para que se le elabore el carné de vacunación. Recuerde que esta vacuna se coloca solo una vez en la vida.
- Si tiene alguna contraindicación para la vacunación, deberá presentar un Certificado Médico válido, ya sea emitido por un médico privado o por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), para proceder con el trámite
Lea aquí: Costa Rica amplía plazo para vacunación obligatoria contra fiebre amarilla
Las personas interesadas pueden ingresar al siguiente enlace, el cual estará habilitado hasta alcanzar las mil solicitudes, luego se cerrará el formulario.
Este proceso no incluye vacuna, es solamente para renovar o confeccionar el carné de vacuna contra la fiebre amarilla, indica el Ministerio de Salud.