Un brote de sarampión en Texas enciende las alarmas entre las autoridades sanitarias, marcando el incidente más grave de la enfermedad en los últimos 30 años.
El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS) informó sobre un aumento significativo en el número de casos, alcanzando los 124 afectados, principalmente niños, en las comunidades de South Plains y Panhandle.
Además, se reportan 2 personas fallecidas y 18 hospitalizadas.
Fallecimiento de menor no vacunado
- Un niño no vacunado falleció a causa de la enfermedad en Lubbock.
- El menor había sido hospitalizado en la ciudad al oeste rural de Texas la semana pasada y había dado positivo en la prueba de sarampión.
Origen y Propagación
- El brote se inició a finales de enero en el condado de Gaines, una región con bajas tasas de vacunación.
- Se cree que el número real de casos podría ser mayor, entre 200 y 300 contagios.
- La propagación se ha extendido a por lo menos 3 condados contiguos.
Región afectada
- La región afectada es hogar de la comunidad menonita, un grupo religioso cristiano de origen anabaptista.
- El brote se está extendiendo principalmente en esta comunidad, donde los habitantes se desplazan entre pueblos pequeños para trabajar, asistir a la iglesia o hacer sus compras semanales.
Impacto y riesgos
- El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, incluyendo la necesidad de hospitalización en aproximadamente una de cada cinco personas infectadas, y neumonía en una de cada veinte.
- El DSHS recalca que la infección puede ser potencialmente mortal para cualquier persona no vacunada.
Respuesta de las autoridades
- El secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., aseguró que están trabajando para contener el brote y evaluar su alcance, aunque todo apunta a que se limita a una comunidad menonita en Texas.
- El DSHS recomienda a las personas que sospechen tener sarampión o haber estado expuestas a aislarse y contactar a sus proveedores de atención médica.
Contexto Anti-Vacunas
- El brote de sarampión ocurre en medio de un resurgimiento del movimiento anti-vacunas en la política estatal, con más de 20 proyectos de ley en consideración para suavizar las regulaciones sobre las vacunas.
De acuerdo con las autoridades locales, aunque el sarampión se considera erradicado en los EE. UU. desde el año 2000, la baja vacunación y la presencia de comunidades con menor acceso a la vacunación han permitido la reaparición de brotes.
*Con información de EFE.