Pequeños y medianos empresarios están más cerca de convertirse en proveedores de multinacionales. La ExpoIndustria 2013 les sirvió de escenario para enganchar esos encadenamientos.
“Para las Pyme, una de las importantes oportunidades de crecimiento, es convertirse en proveedoras de empresas más grandes. Los encadenamientos no solo les permiten vender más, sino que también se convierten en un promotor de la mejora de la calidad, y una forma efectiva de hacer transferencia de conocimiento; de ahí la importancia de las ruedas de negocios Creando Encadenamientos”, aseguró Martha Castillo, vicepresidenta Ejecutiva de CICR.
En específico, fueros 22 grandes empresas exportadores que pactaron 180 citas de negocios con los nacionales, relacionado con sectores como: alimenticio, metalmecánico, empaques, dispositivos médicos, electrónica y tecnología.
“Hay empresas que van a buscar la automatización de sus productos, entonces quieren contratar soluciones de eficiencia energética en electricidad, iluminación vía led, por ejemplo. Esta es una excelente oportunidad para que las pequeñas empresas, que no siempre cuentan con oportunidades de negocios de esta magnitud, ahora sí las encuentren”, explicó Rolando Dobles, director del Programa de Encadenamientos Productivos, de Procomer.
La Cámara estima que las beneficiadas son 24 Pymes que ahora podrán ser los próximos proveedores de las multinacionales.