Las micro, pequeñas y medianas empresas se han convertido en una oportunidad de trabajo en aumento para las personas que habitan en Costa Rica. Durante 2013 estas iniciativas generaron unos 4 mil trabajos nuevos a lo largo y ancho del territorio nacional, según datos del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) por lo que para el 2014 las expectativas es que estos aumenten al menos un 10%.
“El crecimiento de las pymes dependerá de las regiones, en la región Brunca esperamos tener un aumento pronunciado, en el Atlántico las condiciones son más complicadas, pero de igual forma hay esperamos tener más empresas de este tipo”, comentó Luis Álvarez, viceministro del MEIC.
Para las autoridades del MEIC una de las claves han sido las Creapymes, las cuales cerraron el año pasado con 39, y según expresó Mayi Antillón, jerarca de la cartera económica, se espera finalizar con 45 en esta administración.
El trabajo con pymes ha sido un apoyo interinstitucional, debido a que también ha participado el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) y hasta la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).
“Estamos en un proceso de cosecha para el MEIC, ante un trabajo continuo y programado de los últimos tres años, con acciones concretas que han permitido dar una respuesta oportuna a miles de pymes y emprendedores”, acotó Antillón, al destacar la iniciativa como uno de los logros de su gestión semanas atrás.