En los años 1959, 1961, 1972 y 1997 vino Pelé a tierras ticas. En total, seis veces, si contamos con que en el 59 y 72 fueron dos veces cada año. La última no venía como jugador sino como Ministro Extraordinario de Deportes.
En aquella ocasión tuvo bellas palabras para los ticos. “Es un placer estar aquí. Estoy muy feliz de regresar a Costa Rica. Es una gran satisfacción volver y encontrar tanto cariño de la gente. Yo llegué por primera vez en 1959 y todavía me recuerdan, la gente me recibe con cariño y con mucho amor. El fútbol me ha dada todo y eso se lo agradezco a Dios. Los jóvenes de hoy deben cambiar la mentalidad de solo jugar por la plata. Yo encuentro que no soy una leyenda, ni un Dios. Soy alguien completamente normal”, dijo.
Una de las más recordadas apariciones fue en 1972 cuando vino a jugar con el Santos contra un Saprissa que contaba con figuras de la talla de Heriberto Rojas, Fernando Solano, Fernando \”Príncipe\” Hernández, Juan Gutiérrez, Guillermo \”Coco\” Hernández, Édgar Marín, Odir Jacques, Asdrúbal \”Yuba\” Paniagua, Carlos Solano, Luis Aguilar, y Ramón Dagoberto Díaz. Para ese partido de febrero de 1972 la sede fue el Antiguo Estadio Nacional. Se cobraban 12 colones para sol y para niños y damas. La sombra general estaba en 25 colones y la numerada en 35 colones. Lo más caro era el palco numerado, en 50 colones.
El más reciente recuerdo fue en 1997 cuando estuvo en el estadio Jorge Hernán “Cuty Monge”, en Desamparados, en la clausura de los Juegos Deportivos Nacionales.