El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) pidió al Gobierno que convoque un proyecto de ley que busca tercerizar los servicios de licencias de conducir.
La solicitud de convocatoria fue realizada por el diputado impulsor de la iniciativa, Alejandro Pacheco.
“Insto al señor Luis Amador, ministro de Obras Públicas y Transportes, para que el Poder Ejecutivo convoque el proyecto durante el periodo de sesiones extraordinarias, para poder avanzar en él y traiga una solución a corto o mediano plazo a las largas filas de espera para la licencia de conducir”, dijo el legislador.
El pasado 14 de diciembre, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunció que, como plan de largo plazo, se está evaluando tercerizar el servicio y que sean ellos quienes lo supervisen.
La iniciativa rojiazul busca reformar tres artículos de la Ley de Tránsito para que empresas públicas o privadas “debidamente autorizadas” puedan brindar el servicio de licencias.
Caso similar acontecería con una concesión a centros educativos públicos y privados, con el fin de que impartan el curso básico de Educación Vial y el curso para infractores.
El mismo proyecto de ley autoriza al MOPT a crear un fideicomiso para el adecuado funcionamiento, control y fiscalización del servicio y los recursos que ingresen a las arcas institucionales.
Los dineros que entren por estas pruebas se dirigirán para mejoras en la prestación del servicio, fiscalización e impulso de tecnología.
Según Pacheco, la propuesta abre la posibilidad de que otros actores puedan participar en la gestión de prueba y ayudar en los procesos de simplificación de trámites
“Los datos son evidentes, las citas se agotan en minutos, en horas, y esto da posibilidad para que aquellos que se valen de la necesidad del ciudadano los estafen o engañen ofreciendo citas que son obtenidas en forma ilegal a través de terceros que forman parte de este engranaje de corrupción”, asegura el rojiazul.