La fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) mantiene fricciones internas por la designación de Horacio Alvarado como candidato a la presidencia de la Asamblea Legislativa.
La división es tal que DIARIO EXTRA conoció cómo, a manera de respuesta, cuatro diputados del PUSC no estarían asistiendo a la sesión legislativa que se celebrará este 11 de abril en Alajuela. Se trata de Carlos Felipe García, Vanessa Castro, Melina Ajoy y Carlos Andrés Robles.
MOLESTIAS
Hay distintos temas que mantiene molesto a dicho bloque de legisladores. Uno de ellos sería que Horacio Alvarado estaría anuente a discutir la venta del Banco de Costa Rica (BCR).
Dicha posición cae de perlas en Zapote, e incluso Alvarado ya cuadró una reunión con el presidente de la República Rodrigo Chaves, Pilar Cisneros (PPSD), Eliécer Feinzaig (PLP) y Fabricio Alvarado (NR) donde se estarían planteando “prioridades” del tercer año legislativo.
Sin embargo, Ajoy, García, Castro y Robles no se sienten cómodos sobre dicha posición.
Otro tema que levantó roncha es que Alvarado dijo tener amarrados acuerdos con los nueve diputados de la Unidad, sin embargo, en realidad no sería así.
Del mismo modo, la escogencia de María Marta Carballo y Leslye Bojorges como jefa y subjefe de fracción no cayó bien entre estos rojiazules.
Los dos diputados han tenido una línea cercana a Casa Presidencial e incluso Bojorges recalcó que su principal objetivo es ayudarle al presidente Chaves, a lo que el mandatario respondió que “hay algunos diputados a los que se les trata muy bien en Casa Presidencial”.
¿QUÉ DICEN LOS LEGISLADORES?
El Periódico de Más Venta en Costa Rica abordó a tres de los legisladores y señalaron que tenían “temas previos”, sin embargo, evidenciaron su malestar sobre distintos temas relacionados al Primero de Mayo y la escogencia de Alvarado, Carballo y Bojorges.
“Yo no voy a ir a la sesión. Tengo una agenda en instituciones y municipalidades. Lo que puedo decir es que estaré atento con quién se negocie y la agenda. ¡Queremos ver cómo se compondrán las negociaciones! Con Horacio Alvarado, tengo unas conversaciones pendientes, estamos buscando lograr un acuerdo (sobre mi voto) (…). La fracción tomó sus acuerdos, pero tenemos que ver puntos de convergencia, espacios dentro del Directorio Legislativo y comisiones. Aún quedan cuestiones que subsanar, definir proyectos (…). Sobre las jefaturas de fracción, fue decisión de las mayorías ¡La respeto, nada más!”, señaló García, quien reconoció a DIARIO EXTRA que aspiró a la jefatura de fracción.
“En efecto, no voy a ir a Alajuela, estuve fuera del país unos días y tengo compromisos adquiridos (…). No es un tema por don Horacio Alvarado, pero es de todos conocido que yo aspiraba (a la presidencia), pero bueno, la fracción escogió (…). Es un poco temprano (para decir si votaré por él), porque hay que ver agendas, qué se va a discutir sobre comisiones. Hay mucha tela que cortar (…). Aún falta mucho trabajo, Primero de Mayo es importante, pero deben primar otras cosas. ¡No sabía que otros compañeros no irán! Todo mundo tiene derecho a aspirar (al cargo). (A lo interno de la fracción) pensamos diferente y eso es muy importante para un partido (…)”, manifestó la diputada Vanessa Castro al Periódico de Más Venta en Costa Rica.
“Yo tengo una gira por Nandayure, Guanacaste, que me salió de un pronto a otro. Algunos compañeros tenían permiso (…). No hay un malestar por don Horacio y siempre un Primero de Mayo es complejo. Yo votaré por él, no creo que la fracción esté dividida (…). Tomamos decisiones de manera madura. Por encima de un Primero de Mayo, considero que debe prevalecer una agenda país. Yo quiero ver la agenda que van a proponer, siempre he dicho que no estoy de acuerdo con la venta del BCR (…)”, externó la congresista Ajoy.
El Periódico de Más Venta en Costa Rica intentó conversar con Carlos Andrés Robles, sin embargo, al cierre de edición, no contestó llamadas a este medio.