Preparan proyecto para presentar a Concejo Municipal
La dirigencia del Puntarenas FC trabaja en la elaboración de un plan para presentarlo a la municipalidad con el objetivo de administrar el Estadio Miguel Ángel “Lito” Pérez durante los próximos 20 años y así hacerle mejoras a la infraestructura.
“Estamos con la presentación de la maqueta de cómo quedaría el estadio bajo nuestra administración. La idea es ampliar la cancha, se estarían quitando una o dos gradas de las primeras para hacerla más grande, hay que trabajar la parte estructural. Tenemos que presentar una maqueta al Concejo Municipal para que nos aprueben un convenio que permita al Puntarenas FC administrar el reciento durante 20 años”, manifestó el gerente del equipo porteño, Héctor Trejos.
Además, confirmó que mientras solucionan estos temas dejarán en pausa el proyecto de construcción de un nuevo inmueble en el sector de El Roble.
Actualmente, la escuadra chuchequera tiene clausurado un 50% de las graderías debido a falta de permisos relacionados con asuntos de seguridad en casos de emergencia. “A nivel de infraestructura tenemos una reducción de aforo por la regla de Bomberos, pero es un tema sencillo de eliminar porque a los cuatro portones que están al lado de los dos marcos en las dos graderías de sol hay que hacerles una rampa para que las personas puedan salir a la cancha en caso de una emergencia. Ya estamos trabajando en eso”, amplió.
El club naranja estima en ¢42 millones las pérdidas que tendrá este domingo en su encuentro contra el Herediano por no poder contar con el aforo completo en la Olla Mágica.
“Es un partido clase A, la entrada cuesta ¢6.000. Tuvimos que sacar una cantidad limitada de acuerdo con el aforo. Si hablamos de que son 7.000 personas menos y hacemos la multiplicación son ¢42 millones, esa es la suma de dinero que estamos perdiendo solo en este juego”, explicó.
De acuerdo con el dirigente, esto impacta directamente la economía del cantón. “El domingo vamos a jugar a las 3:00 p.m., si hubiera sido el sábado y tuviéramos un aforo importante, la gente se quedaría a dormir. Hay hoteles y restaurantes que se llenan, además, una economía que se dinamiza. En Puntarenas se pasa hambre, el desempleo toca, entonces necesitamos visitantes que les puedan comprar a los emprendedores un vigorón, un churchill, una carnita o una pipa”, añadió.