Las pulseras de entrada del Festival Pic-Nic, que se pueden cargar de dinero por medio de tarjetas de débito o crédito, también con efectivo y Sinpe Móvil, están causando polémica entre los asistentes al evento musical.
El problema es que existe la posibilidad de que con dichos dispositivos los organizadores se estén dejando plata de más ya que, por ejemplo, si alguien recarga ¢20.000 y utiliza solo ¢17.000 para comprar en el área de comidas y suvenires, no tiene cómo disponer de los ¢3.000 restantes.
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) identificó una posible afectación a los derechos de las personas.
“La situación representa una infracción a la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor, Ley 7472 y su reglamento, que establecen principios fundamentales para la protección de los consumidores, entre ellos, el derecho a pagar únicamente por bienes y servicios efectivamente prestados”, comunicó la cartera.
Diario Extra consultó a Jogo, productora a cargo de la actividad, si hay manera de devolver el dinero o si se pondrán en contacto con los clientes, sin embargo, al cierre de edición no hubo respuesta.