Los vecinos de General Viejo, en Pérez Zeledón, esperan contar con un puente en óptimas condiciones para hacer frente a la temporada lluviosa.
El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) anunció que la nueva estructura sobre el río General, en General Viejo, tendrá un costo de ¢3.589 millones y reporta un avance del 30%.
Las obras arrancaron en noviembre de 2019 y se espera que concluyan en el mismo mes de este año.
En el Conavi anunciaron que en la actualidad se encuentra pendiente el ingreso al país de las piezas metálicas, el cual está programado para mayo.
REPARACIONES
La estructura tiene 121,5 metros de longitud. Las piezas metálicas deberán ingresar entre mayo y junio al territorio nacional.
El Conavi reconoció que habría un cambio en las fechas dependiendo de las dinámicas portuarias ante la emergencia nacional por el nuevo coronavirus.
“El puente se hará en cerchas de acero galvanizado, estará conformado por 27 módulos de ese material, de 4,5 metros de longitud cada uno. Sobre ellos se colocará una losa de concreto de 8 metros de ancho.
Cada carril, de los dos disponibles, tendrá 3,68 metros y la carpeta asfáltica sobre la losa de concreto, que servirá de superficie de ruedo, será de 5 centímetros de espesor”, informó el Conavi.
OTRAS INTERVENCIONES
Además anunció que la estructura tendrá bastiones de concreto reforzado tipo pared de 12 metros de alto por 8,8 metros de ancho, así como 8,8 metros de alto y 8,8 metros de ancho debido al desnivel existente en los extremos del cauce del río.
Los peatones contarán con una acera de 1,5 metros de ancho que estará adosada de forma externa a la cercha, barandas peatonales y un piso de acero.
Por la zona transitaban alrededor de 4.000 vehículos diarios hasta octubre de 2017, periodo en que la tormenta tropical Nate dañó considerablemente el puente.
Las comunidades de General Viejo, Los Chiles, El Carmen, Santa Margarita, Rivas, Barrio Sinaí, Peñas Blancas y Barrio Los Pinos podrán utilizar esta estructura sin ningún problema cuando esté lista.