La diputada del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) afirmó no creer que amenazas al fiscal general Carlo Díaz y al presidente del Congreso, Rodrigo Arias.
Las agresiones verbales las hizo un usuario de forma anónima en un video en redes sociales, específicamente en la red social Tiktok.
Cisneros mencionó en un audio exclusivo en el programa Desde Buena Mañana de Extra Radio que “duda muchísimo” sobre la certeza de amenaza.
“Francamente dudo muchísimo de que eso sea cierto. Usted sabe cómo funcionan las redes sociales. Hay ciudadanos que podrían poner una amenaza de muerte simplemente por darse notoriedad, por manifestar enojo, por hacer una broma”, dijo la congresista.
El video compartido por el usuario mencionó “el presidente de la Asamblea, Rodrigo Arias, es un maldito corrupto (sic), este cabrón de Carlo Díaz es corrupto. Costa Rica está a punto de tirarse a las calles armada, a estos hijuep… hay que matarlos. Esta vara va a ser un despich… ¡es demasiado!, hay que volarles plomo, es la única forma de quitarlos del poder. Hay que matar a ese poco de hijuep… para tener una Costa Rica ¡Ya esto cansa!”.
Más reacciones
Alejandra Larios, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) mencionó “estamos sumamente alarmados por los últimos acontecimientos donde se hacen públicas amenazas verbales virtuales e incluso físicas como la que ocurrió en la Fiscalía General de la República, la cual tuvo que evacuarse por una presunta bomba en el lugar. La incitación al odio, al irrespeto, el discurso violento debe terminar”.
Eliécer Feinzaig, también en exclusiva con Extra Radio, dijo: “Esto es una muestra muy lamentable de cómo el ambiente de crispación que ha generado el discurso violento de la presidencia de la República, las declaraciones absolutamente irresponsables de la Ministra de la Presidencia atacando al Ministerio Público y al Poder Judicial. Cómo ese discurso resulta en acciones concretas peligrosas para la sana convivencia”.
La Asamblea Legislativa confirmó, mediante su directora ejecutiva, Karla Granados que después de recibir la llamada por parte de la Fiscalía Adjunta sobre las amenazas, activaron los protocolos de seguridad.