Una iniciativa de ley impulsada por el partido Nueva República (NR) eliminaría la figura legal del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder), pero crearía una nueva institución a nivel nacional: el Ministerio del Deporte y la Recreación (Midere). Dicha institución tendría un ministro y viceministros con carteras.
Adicionalmente, se le deberían asignar recursos del presupuesto ordinario de la República. La propuesta contempla la eliminación del actual Consejo del Deporte y de la Dirección Nacional del Icoder, para que sus funciones pasen a manos del ministro nombrado por Casa Presidencial.
Dicha figura, según el texto de ley, deberá “reorganizar jerárquicamente” las tareas de la institución.
“Icoder ha sido excelente hasta ahora, pero necesitamos incluir planificación y que llegue a áreas fuera del Gran Área Metropolitana (GAM) donde hay un semillero deseando destacar. Icoder tocó techo y necesitamos que avance. Por eso necesitamos que se conforme el Midere”, manifestó Rosalía Brown, diputada proponente.
“Costa Rica necesita avanzar en áreas del deporte. Hay mucha gente esperando este avance y potencializar lo que ya tenemos. En Costa Rica hay muchos deportistas que no han salido a la luz por falta de apoyo. El deporte y la recreación deben evolucionar y el país lo necesita. Transformando el Icoder, podemos traer más jóvenes al deporte”, agregó.
“Todos los funcionarios del Icoder pasan al Ministerio”, secundó el jefe de fracción de NR, Fabricio Alvarado.
CONGRESO
La iniciativa considera la creación de un Congreso Nacional del Deporte y la Recreación que deberá recomendar al Ministerio las políticas, planes y proyectos de mediano y largo plazo en materia deportiva, conocer los proyectos de inversión y los presupuestos anuales.
Dicho órgano estará conformado por un representante de cada una de las federaciones deportivas, escuelas universitarias, médicos especialistas en medicina deportiva del Comité Olímpico Nacional de Costa Rica (CON), la Asociación Costarricense de Medicina del Deporte, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), profesores de educación física, árbitros, periodistas deportivos, miembros del Comité Paralímpico Nacional de Costa Rica, entre otros.
Alvarado negó que se vaya a crear burocracia con la creación del Midere.
“Es necesario porque si no vamos a seguir viendo a deportistas destacar con las uñas. Hemos visto por años a gobiernos saliendo en la foto cuando ya se ganó la medalla. Lo que queremos es más deportistas, pero con apoyo real. Más que burocracia es orden”, justificó.
“Hay que hacer un cálculo de cuánto necesitaría el Ministerio para caminar, pero hoy por hoy existen recursos”, agregó.
Para el 2021, el presupuesto del Icoder dejó un superávit de ¢13 mil millones. Adicionalmente, quedaron más de ¢5 mil millones de superávit libre y poco menos de ¢8 mil millones de superávit específico. En relación con los ingresos del periodo, poco menos de ¢26 mil millones, el Icoder únicamente ejecutó el 49%.
LO DIJERON
Gen Clarke
Presidenta de la Federación de Atletismo
“La Federación de Atletismo cree en el fortalecimiento del Icoder y no que se disuelva. El error que tienen es la forma de estructurar los presupuestos y por eso se le queda mucha cosa sin hacer. Si tuviera un fortalecimiento y una reestructuración de verdad fortalecería el desarrollo del deporte. Queremos que los proyectos se puedan ejecutar y que el presupuesto sea el real para todas las federaciones”.
Laura Alan
Presidenta de la Federación de Porrismo Cheer and Dance
“Porrismo presentó toda la liquidación en tiempo y forma y no hemos podido ejecutar los presupuestos, por eso nos atrasamos y no podemos cumplir con los planes de trabajo, simple y sencillamente porque no se ejecutan las cosas como deben ser. Se presenta hace dos semanas y es posible que el presupuesto que falta me lo den a finales de diciembre, pero tengo que gastar 20 millones de colones en menos de un mes. Estamos totalmente desprotegidos a nivel nacional. El deporte está muy desordenado y un Ministerio con cartera nos puede colaborar”.
Rodrigo Kenton
Exdirector técnico de la Sele
“Todos estamos pendientes y sabemos lo que queremos que Costa Rica haga en Qatar. Claudia Poll, Silvia Poll, Italia 90, los Juegos Olímpicos, Brasil 2014, Qatar y un gran número de atletas han puesto a Costa Rica en alto como Keylor Navas, Joel Campbell, Sherman Güity. Eso a todos nos enorgullece, pero me pregunto por qué Costa Rica no tiene un Ministerio del Deporte y Recreación, qué controversia, qué raro, uno no entiende. Ojalá se pueda lograr y volver a darle ese respaldo al deporte. El país debe darle más músculo y lo digo directamente, a Puntarenas, Guanacaste y Limón”.