El plan que llevaría agua a varios cantones de La Bajura guanacasteca no se concretará en la Administración de Rodrigo Chaves Robles.
Así lo aseguró el mismo mandatario en su gira por Guanacaste, donde subrayó que el Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca Media del Río Tempisque y Comunidades Costeras (Paacume) no estará listo porque tuvo que “reestructurarse”.
Cabe recordar que en la anterior Administración quedaron listos los diseños, estudios y financiamiento por $425 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y estudios de factibilidad.
Sin embargo, el Gobierno de Chaves externó tener dudas sobre el plan de agua, afirmando que solo administraría a pocos ingenios y productores guanacastecos. Del mismo modo, adujo que los recursos estaban subutilizados pese a que tenían apenas siete meses de aprobados por la Asamblea Legislativa. En 2022, el mandatario dijo que el proyecto avanzaría a golpe de tambor. Sin embargo, este año cambió su posición.
“Nos atravesaron el caballo, mis ojos no lo van a ver como presidente de la República, no voy a inaugurar el agua potable que va a venir de Tilarán, de allá de Arenal y los lagos conexos, aquí al reservorio de río Piedras, no lo voy a ver como presidente”, lamentó.
No obstante, aseguró: “Pero voy a dormir en paz que dejamos establecido el proceso mediante el cual el signo de pregunta sobre la viabilidad biológica, la existencia misma de la vida aquí en Guanacaste, la viabilidad social, la viabilidad económica de estas bajuras, ya no es un signo de pregunta, de duda, de amenaza”.
En 2022, el ministro de Agricultura Víctor Julio Carvajal indicó que la finalización de la obra estaría lista en unos cinco años, es decir, en 2027. No obstante, este martes Chaves comentó que se concretará hasta 2029.
“En el año 2029, si Dios me da vida, o en el 2028, y lo he dicho en muchos lugares, yo me voy a venir como lo que voy a ser en ese momento, un ciudadano más, de manera incógnita. Me voy a buscar la casa más humilde y respetable de todo Guanacaste, voy a tocar la puerta con un jarro y le voy a decir (a quien vive ahí) ‘señora, ¿me regala un jarrito de agua?, porque me lo quiero tomar aquí en su casa’”, sentenció Chaves.