Caracas. (EFE) – Al menos dos muertos, 23 heridos y más de 25 detenidos es el saldo que de momento deja la jornada de protestas que se registró ayer en Venezuela, según fuentes oficiales. Estas fueron protagonizadas tanto a favor como contra el gobierno de Nicolás Maduro, con la oposición reclamando un cambio en el país y el chavismo denunciando un plan para desestabilizarlo.
A pesar de las peticiones de los líderes estudiantiles de la marcha a permanecer unidos, un grupo de jóvenes, algunos de ellos encapuchados, fueron al encuentro de las fuerzas de seguridad, montando barricadas y lanzándoles piedras. Después de permanecer cerca de una hora frente al edificio de la Fiscalía.
En varias ocasiones, mandos de los antidisturbios se acercaron a dialogar con los alumnos para tratar de bajar los ánimos de los protestantes, algo que finalmente no sucedió.
Luisa Ortega Díaz, fiscal general de ese país, confirmó a los periodistas frente a la fachada destrozada del edificio que las víctimas recibieron varios impactos de bala.
\”Hasta ahora en el país tenemos dos personas fallecidas (…) el ciudadano de un colectivo Juan Montoya, falleció producto de un impacto de bala\”, informó para luego indicar que otra persona también había muerto de un plomazo.
Minutos antes, el ministro de Interior, Miguel Rodríguez, indicó que los detenidos por los actos violentos \”deben de pasar de 25\” por \”haber agredido a fuerzas policiales con suficientes elementos que los evidencian con los destrozos causados en el edificio.
Además, en los incidentes se registró la quema de varios vehículos de la policía estacionados en las inmediaciones del Ministerio Público.
\”Que el país sepa que de todo lo ocurrido tenemos material fotográfico, filmaciones, grabaciones desde distintos ángulos. Tenemos precisión de quiénes fueron los violentos\”, afirmó la fiscal.
Las calles de toda Venezuela fueron escenario del malestar que vive ante las duras condiciones de vida.