El martes 13 de agosto agricultores, miembros del sindicato de trabajadores del Consejo Nacional de Producción (CNP) y 20 organizaciones más, entre ellas el Foro Nacional, se movilizarán desde la Asamblea Legislativa hasta Casa Presidencial en señal de protesta.
El grupo saldrá a las 10 a.m. con la clara consigna de impedir que prospere el proyecto de ley que pretende transformar el CNP en el Consejo Nacional de Comercialización Agroalimentaria (CNCA). Manuel Porras, secretario general del Sindicato de Empleados del CNP y Afines (Sinconapro), explicó que “esa propuesta pretende cerrar el Consejo, debilitar todas sus acciones de acompañamiento y derogar la ley que regula las ferias del agricultor”.
Para Gerardo Tencio, presidente del Comité Central Oriental de la Ferias del Agricultor, sin esa regulación cualquier persona -aun sin ser agricultor- podrá vender en las ferias, lo que terminaría afectando a los pequeños agricultores y finalmente a los más de 250 mil consumidores que asisten a las 79 ferias.
El CNP ha proyectado la reforma como una forma de fortalecer la agricultura y construir mercados mayoristas regionales, por eso hoy en conferencia de prensa junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería abordará el tema del futuro de las ferias del agricultor.
FUSIÓN DEL CNP
El proyecto de ley contempla la fusión del CNP con el Programa Integral de Mercadeo Agropecuario (PIMA), lo que es catalogado como un error más por estas agrupaciones.
Rafael Piñar, del Sindicato Pro Trabajadores del CNP y Fanal, dijo que la institución requiere refrescarse con recursos que podrían venir del proyecto de ley de cigarrillos y licores que está en la Asamblea Legislativa. El líder sindical asegura que mezclar a estas dos instituciones además las somete a inestabilidad laboral, pues según dejó claro el presidente ejecutivo William Barrantes, para aplicar el cambio se despedirá al personal, se eliminará la convención colectiva y se recontratará según las necesidades.
Los organizadores de la marcha detallaron que cuentan con el respaldo de bancadas legislativas, la Unión Nacional de Productores Campesinos, el Foro de Occidente y el Foro de la Comunidad Griega, entre otros.