El verano es la época más esperada en nuestro país, ya que muchos aprovechan para salir a pasear, especialmente a zonas costeras, donde se exponen al calor y los rayos solares.
Pero es en estos meses cuando los cuidados se deben extremar, principalmente en los ojos, pues el sol podría provocarle un fuerte dolor de cabeza, o más bien un dolor en la vista.
Augusto Díaz, director académico de Optometría de la Universidad Latina, explicó que los ojos reciben un fuerte impacto de los rayos ultravioleta, que son más directos.
“Básicamente hay que cuidarse de los rayos ultravioleta, es decir no exponerse mucho al sol en las horas en que es más fuerte, por eso se debe proteger la zona de la cara para no sufrir dolencias en los ojos”, explicó el experto.
Díaz brindó algunos consejos para no ser víctima de una ceguera anticipada.
COMPLEMENTE CON GORRA O SOMBRERO
De igual manera, el experto indicó que uno de los aspectos más importantes para evitar una dolencia en la vista es utilizar una gorra o sombrero, con el fin de que la luz no entre con facilidad a la vista.
ÚSELOS ENTRE 11 A.M. Y 2 P.M.
Díaz afirmó que la utilización de estos protectores debe ser constante durante el día, sin embargo las horas en que se debe tener más cuidado es entre las 11 a.m. y las 2 p.m., pues en este lapso los rayos solares son más fuertes.
ELECCIÓN DEL FILTRO
Es fundamental saber elegir el filtro adecuado, pues unas gafas no garantizarán la protección adecuada si el filtro solar no es el correcto, por tal motivo resulta de suma relevancia definir cuál se adapta mejor a sus necesidades.
CUÍDESE DE LA ARENA Y EL MAR
Aunque no lo crea, dos de los elementos más influyentes en el desgaste ocular durante el verano son la arena y el mar, ya que estos provocan la reflexión de la luz, provocando daños en la vista.
ENFERMEDADES PROVOCADAS POR EL SOL
• Cataratas
• Pterigión (perjudica la córnea)
• Degeneración de la mácula
¿Y EN NIÑOS?
A pesar de que este artículo es recomendado, para niños se debe tomar precauciones distintas, ya que según Díaz, los menores de 3 años no deben usarlo porque se interrumpiría el desarrollo normal de los ojos.
UTILICE GAFAS ADECUADAS
Díaz aseguró que los problemas se deben a una mala elección de las gafas protectoras, por tal razón lo ideal es adquirir las adecuadas para cada persona, ya que las necesidades son diferentes dependiendo del paciente.