Tras la nueva reunión entre los representantes del Poder Ejecutivo, el Consejo Nacional de Rectores (Conare) y las representaciones estudiantiles, se dio a conocer que la propuesta del Gobierno para el Fondo Especial de la Educación Superior (FEES) del año 2025 es un aumento de un 1%, suma que fue rechazada por los jerarcas universitarios, quienes plantean un ajuste de 4,06%.
Este incremento correspondería a ¢23.389 millones más, para un total de ¢599.476 millones, contraria a la primera oferta recibida, la cual sería de ¢5.761 millones y fijaría el presupuesto universitario en ¢581.848 millones.
Según explicó Gustavo Gutiérrez, rector de la Universidad de Costa Rica y presidente de Conare, además de revisar el avance de los indicadores, escucharon por primera vez la propuesta dada por los representantes del Gobierno, oferta que calificó como “inviable”.
“Fuimos categóricos de que eso es inviable, no permite la operación de las universidades públicas, hicimos planteamientos diferentes, pensando en diferentes criterios para que sea bien entendido por el Poder Ejecutivo. Nosotros presentamos una propuesta sólida, muy técnica que fue elaborada por la vicerrectora y vicerrectores de las universidades públicas, que fue avalada por Conare, en la cual hicimos todo un análisis por el cual nosotros consideramos que debe ser ese 4,06%”, agregó.
Según especificó el rector, ese monto pedido por las cinco universidades públicas permitirá darle seguimiento a los indicadores que se han venido trabajando, al mismo tiempo que permitiría un fortalecimiento en la agenda de cooperación y desarrollo que tienen los centros de enseñanza universitarios.
Además, Gutiérrez especificó que no descartaban que tuvieran que convocar al estudiantado para lanzarse a las calles como método de presión y protesta para que el Gobierno fije el monto solicitado.
Ningún representante del Ejecutivo dio declaraciones después de la mesa de negociación, aunque, según el presidente de Conare, el ministro de Hacienda Nogui Acosta dijo que la propuesta universitaria resultaba superior a lo definido en la regla fiscal.
Tras conocerse ambas proposiciones, ambas partes deberán revisar los montos solicitados en los próximos días para continuar con la negociación. La próxima reunión será el jueves 18 de julio, en las instalaciones de Conare.