El espacio recreativo Ojo de Agua y el Centro de Conservación de Santa Ana, conocido como Lorne Ross, pasarían a ser espacios de conservación silvestre y bienestar comunal, según el nuevo proyecto de ley presentado por la fracción del Frente Amplio, apoyado por diversas agrupaciones comunales y ambientales.
De acuerdo con el legislador Jonathan Acuña, con este texto pretenden fortalecer aquellos parques naturales que solo se encuentran establecidos vía decreto, es decir, por el gobierno de turno, y que se les dé mayor certeza jurídica al ser administrados por los ayuntamientos.
“En el pasado hemos hecho importantes avances en materia de protección de nuestros ecosistemas, pero también hay que señalar que enfrentamos graves retos e incluso retrocesos en el presente, y ante eso hay que fortalecer el marco normativo existente”, explicó el frenteamplista.
Dicha propuesta también fue apoyada por la independiente Kattia Cambronero, quien expresó que “Costa Rica necesita muchos más pulmones en estas zonas urbanas, donde hemos sobredimensionado la capacidad constructiva y cada día asfixiamos más a las personas. Nuestros niños y jóvenes tienen menos espacio donde salir como los tuvimos nosotros en algún momento”.
En la iniciativa de ley se incluye al Parque Simón Bolívar, el cual fue declarado este lunes parque natural urbano, lo que permite abrir sus puertas para la recreación de los ciudadanos, administrado por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac).
“Esta categoría de manejo permitirá enfocar las estrategias de conservación en las necesidades específicas que tiene este espacio amenazado por el crecimiento urbano no planificado y es parte de los esfuerzos por subsanar la deuda histórica que tiene el país con la protección medioambiental en las ciudades”, especificó Franz Tattenbach, titular del Ministerio de Ambiente y Energía.