La ubicación de industrias obedece a algunas o varias razones. Una industria tiende a ubicarse en aquellas regiones en la cual se encuentran disponibles los materiales requeridos para ese tipo de industria. La proximidad a la materia prima es importante pues reduce el costo de producción ya que el costo del transporte de los materiales hasta la fábrica es de máximo valor.
Algunas industrias casi siempre tienden a instalarse en cercanías de su mercado de consumo. Esto ayuda a minimizar los costos de transporte del producto terminado desde la fábrica hasta el mercado. Algunas empresas que exportan sus productos terminados e importan sus materias primas prefieren ubicarse cerca de puertos de forma tal de minimizar los costos de transporte.
Hace unos días el Gobierno de la República firmó una reforma de la Ley de Marinas y Atracaderos Turísticos, con el propósito de beneficiar a esas zonas costeras que dependen de este tipo de actividades. Esta visión del Gobierno; las zonas costeras como Puntarenas y Guanacaste van muy adelantadas, sin embargo, en la zona de Limón esas oportunidades están entre los proyectos de desarrollo.
Como es bien sabido que Puntarenas es la zona pesquera que abastece la mayoría de las pescaderías del país. Guanacaste es donde llega el turismo de todas partes del mundo, y por Limón se moviliza el 80% de las exportaciones e importaciones de mercancías que circulan por nuestras rutas nacionales. Lo interesante de estas tres provincias costeras es que son las más rezagadas en materia de empleo y, por otra parte, la pobreza es parte del diario vivir. Cada cuatro años reciben un paquete de promesas y mil soluciones que al final quedan en solo palabras. Ya es hora de que los políticos vuelvan sus miradas en esos pueblos casi olvidados y, no cada cuatro años cuando necesitan de sus votos.
Las grandes industrias están concentradas en la Meseta Central, muchas veces se escucha que una determinada empresa se instalará en Heredia, Alajuela o Cartago, o que están en una etapa de expansión, las regiones costeras no tienen esa suerte en cuanto a creación de fuentes de trabajo. Tal vez, las entidades gubernamentales deberían tratar de persuadir a algunas empresas de trasladar sus actividades hacia otras provincias. Bueno, los gobiernos locales de las comunidades costeras deben involucrarse por todos los medios en atraer inversiones.
Las municipalidades no pueden seguir dormido en los laureles, las empresas van a los lugares donde encuentran buenas condiciones para desarrollar sus proyectos, y son las entidades locales las que tienen que brindar y facilitar el camino.
Cuentan algunos viajeros que en otros países muchas fábricas están instaladas en zonas portuarias. Si es normativa de algunas empresas instalarse cerca de puertos de forma tal de minimizar los costos de transporte, sería una buena idea promover las inversiones extranjeras en Puntarenas y Limón, así se mejora la calidad de vida de sus habitantes y nadie tendrá que emigrar de su pueblo. Vale mencionar, que en Limón hay lugar para la instalación de Zonas Francas o un Parque Industrial. Como en todo, faltan varias condiciones por mejorar.