La industria del entretenimiento se ha visto fuertemente golpeada por el coronavirus luego de que las medidas sanitarias prohibieran la realización de eventos masivos, es por esa razón que la recién creada Cámara de Promotores de Eventos Masivos y Afines (Capema) pide al Gobierno que rebaje el porcentaje de la carga impositiva sobre los boletos a la mitad por el próximo año, entre otras medidas de contingencia.
Actualmente el monto que se cobra alcanza el 30,5% del valor por boleto a un concierto (la más alta de América), por eso Capema solicitó “una reducción al 50% de las tasas actuales, esto por un periodo de 12 meses a partir del mes de setiembre del 2020”, indicaron en un comunicado.
También pidieron las autoridades que no se haga el pago anticipado de los impuestos y depósitos de garantías requeridos para los espectáculos públicos, ya que hoy en día estos órganos tienen entre sus requisitos el cobro anticipado de impuestos y garantías de cumplimiento.
“Cuando hablamos del mundo del entretenimiento, se debe tener en cuenta que este abarca conciertos, eventos privados, corporativos, deportivos y culturales, exposiciones, cines, teatros, y muchos otros, que se realizan todas las semanas en nuestro país”, explicó Manrique Mata, presidente de Capema.
OTRAS SOLICITUDES
1. Implementar una mesa de trabajo con las autoridades sanitarias para definir protocolos y medidas que salvaguarden la salud de los diferentes asistentes a los eventos masivos que se autoricen a partir del mes de setiembre, sin que esto afecte los aforos con los cuales se conceptualizaron originalmente los eventos.
2. Flexibilidad en los procesos de autorización de los eventos masivos, tramitología de permisos sanitarios, municipales, migratorios y demás requeridos para la ejecución de estos.
3. Solicitar se tomen en cuenta a las pequeñas y medianas empresas afectadas en el encadenamiento del sector con fondos provenientes de la Banca para el Desarrollo.