El plan que pretende vender activos del Instituto Nacional de Seguros (INS) se conocería hasta mayo, como parte del periodo de sesiones extraordinarias.
Así lo dio a conocer Natalia Díaz Quintana, ministra de la Presidencia, quien aseguró que el proyecto se está revisando a detalle con el fin de construirlo de forma viable.
La posibilidad de dar apertura al 49 % de las acciones del INS fue anunciada por el presidente Rodrigo Chaves Robles durante la presentación de su informe de los primeros 100 días.
“Hay proyectos pendientes de presentación como BICSA, el INS. BICSA estaría para las próximas sesiones extraordinarias, INS probablemente para mayo. Trataremos de presentarlo lo antes posible, pero si no existe también la posibilidad de presentar en febrero proyectos de ley”, indicó Díaz Quintana tras compartir parte del cronograma que seguirá esa iniciativa.
De acuerdo con las autoridades del Poder Ejecutivo, la posibilidad de ampliar el mercado a personas físicas costarricenses representaría un ingreso cercano a los ¢590.000 millones a las arcas del Estado.
SESIONES EXTRAORDINARIAS
Lo que resta de enero, el Gobierno trazó su hoja de ruta para el periodo de sesiones extraordinarias. Uno de los proyectos prioritarios de la Administración es el de las jornadas excepcionales 4×3, que se encuentra hoy en la Comisión de Asuntos Hacendarios.
La amnistía de pozos y la reforma a la regla fiscal, como parte de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), también figuran dentro de las iniciativas que se pretende impulsar.
Sobre esta última propuesta, la Ministra de la Presidencia espera arrancar a partir de la próxima semana una mesa de diálogo con los jefes de fracción con el propósito de avanzar en las negociaciones.
Acerca del proyecto de venta del Banco de Costa Rica (BCR), esperan un texto sustitutivo o un proyecto nuevo, dependiendo de los cálculos dentro del análisis que ahí se realice.
El periodo de sesiones extraordinarias para el Gobierno de la República en la Asamblea Legislativa vencerá el martes 31 de enero.