Oficiales de Fuerza Pública lo apresaron en una zona montañosa de Alajuelita
Fuentes policiales indicaron a Diario Extra que un hombre de apellidos Arrieta Pizarro, quien se fugó del centro penitenciario Gerardo Rodríguez en San Rafael de Alajuela, habría caminado cerca de 30 kilómetros para llegar a La Paz de Alajuelita, de donde es oriundo, antes de ser apresado.
Arrieta, que se encontraba descontando prisión preventiva por un robo agravado, fue visto por oficiales de Fuerza Pública transitando en las cercanías de su vivienda. Los oficiales, al notar el parecido del sujeto con las descripciones del reo en fuga, le solicitaron que se detuviera, sin embargo, este hizo caso omiso y salió corriendo hacia la montaña.
De inmediato los uniformados le dieron persecución y unos segundos más tarde pudieron detenerlo e identificarlo como el hombre que unas horas antes se había escapado de la cárcel, por lo que de inmediato fue trasladado a la delegación de Alajuelita para entregarlo a las autoridades de la Policía Penitenciaria.
Mientras en la comisaría realizaban el respectivo proceso, una vecina del cantón josefino explicó que a Arrieta lo conocen en la comunidad.
“Este hombre es conocido de la zona, hace aproximadamente cuatro meses estaba en la cárcel, se caracteriza por ser un delincuente que incluso se metía hasta en las casas con mayor seguridad”, declaró la mujer que habló bajo condición de identidad protegida.
Investigan fuga
Nils Ching, director de la Policía Penitenciaria, amplió sobre el protocolo que se debe seguir en caso de fuga.
“Cuando se dan estas situaciones, de inmediato se contacta con los distintos cuerpos policiales para lograr dar con la captura del prófugo, mientras que a nivel interno se debe lograr determinar cuáles son las causas del incidente, pero sobre todo determinar el camino que pudo haber seguido”, externó Ching.
Ante la consulta de qué pudo facilitar esta situación, el funcionario indicó que todavía se mantiene en indagación si alguien más intervino en este caso.
“Tenemos algunas investigaciones, no obstante, van a ser sujetas a un proceso de indagación interna, para determinar las causas reales, para determinar si existió responsabilidad de alguna o algunas personas”, destacó.
Cabe señalar que, tras la alerta de la fuga del sujeto, varios oficiales de la Policía Penitenciaria se mantuvieron custodiando las cercanías de la cárcel, incluso una unidad se mantuvo en el puente Virilla.
La última incidencia de este tipo en un centro penal se presentó el pasado 9 de diciembre en la Unidad de Atención Integral 20 de Diciembre, en Pococí, cuando un hombre de apellido Quinn habría aprovechado sus beneficios laborales para escapar.
Fugas recientes
• 25 de agosto de 2023: Centro de Atención Interinstitucional en Heredia.
• 9 diciembre de 2024: Unidad de Atención Integral 20 de Diciembre, en Pococí.
• 8 enero de 2025: Centro de Detención Gerardo Rodríguez.