La actividad económica del país creció un 6,6% entre octubre del año pasado y el mismo mes de este año, de acuerdo con el Índice Mensual de la Actividad Económica (IMAE), del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Esto se da por el aumento en la producción de un 5,5 % del régimen definitivo, es decir, de las empresas que no están dentro del régimen de zonas francas.
Según los datos del Central, la contribución del régimen definitivo al crecimiento del IMAE más que se duplicó de enero pasado, pasando de un 34,3 % a un 71,5 %) en octubre. El BCCR indica que la producción nacional total creció en promedio 5,9 %. solo durante este año.
El 54,9 % del incremento del régimen estuvo determinado por la construcción, el comercio tuvo una contribución porcentual de 7,6 %, y servicios como agencias de viajes y publicidad aportaron un 6,9 %.
“Con este resultado se acumula un semestre de crecimientos interanuales superiores al 6,0 %; situación no observada desde el 2006; con excepción del 2021, por la recuperación tras la pandemia por Covid-19”, dice la información del BCCR.
El IMAE de octubre indica que la producción de los regímenes especiales (zonas francas) creció 12,4 %.