La Procuraduría General de la República se encuentra revisando una denuncia en contra de varios médicos que trabajan en el Hospital México y que además dan consulta privada, por posible favoritismo para los pacientes que les pagan la consulta.
A pesar que en Costa Rica la medicina mixta es un mecanismo cada vez más utilizado por los pacientes que evitan tener que esperar meses o hasta años para obtener una cita en el Seguro Social, lo cierto es que esto a veces podría dar pie a que en algunos centros de salud se vuelva a realizar la práctica de los llamados “biombos”.
Según indicó una denuncia presentada ante la Procuraduría de la Ética, estos galenos beneficiaban a sus pacientes consiguiendo adelantarles algunos citas en el Seguro Social, luego del pago de la consulta en su consultorio privado.
Todos los investigados se encuentran dando servicio en la unidad de cardiología del Hospital México y al parecer utilizaban el mismo mecanismo para “ayudar” a sus pacientes.
INVESTIGACIÓN
Gilberth Calderón, procurador general de la Ética, explicó a DIARIO EXTRA que el proceso de investigación apenas está comenzando, de manera que no se pueden dar mayores detalles sobre el caso. No obstante, parte de lo que se tiene que analizar es si se trata de pacientes en medicina mixta u otro tipo de acción. Para ello, la institución no tiene fecha límite para entregar la resolución, ya que es necesario recabar las pruebas, llamar testigos, horarios de trabajo de los galenos y ver los beneficios que supuestamente estos pacientes estaban recibiendo.
Este es el segundo caso que la procuraduría investiga en este centro hospitalario. La vez anterior, aunque no hubo ninguna persona acusada, sí se enviaron algunas recomendaciones tanto al director del centro de salud para evitar que se dieran desigualdades en la atención de pacientes, ya que precisamente la denuncia en ese momento iba dirigida a una concesión especial que se le había dado a un funcionario que en ese momento estaba realizando una auditoría en el hospital, se sintió mal y se le dio tratamiento priorizando su caso por encima de otras personas que sí habían hecho fila para recibir la misma atención.