Devotos católicos realizaron la tradicional procesión del 8 de diciembre, donde conmemoran el Día de la Inmaculada Concepción de María.
La actividad fue encabezada por la Conferencia Episcopal, cuyos miembros junto con los feligreses celebraron a los alrededores del Parque Central en San José, para después transitar por la Avenida 4 en el corazón de la capital.
En esta festividad, se festeja la concepción de Jesucristo en el vientre de su madre por intervención divina, por ello se enfatiza la figura de María de Nazaret. El hecho bíblico refiere a una acción sin pecado original.
SE CELEBRA EN PAÍSES VECINOS
En Nicaragua y Colombia, esta conmemoración también se festeja con diversas actividades.
Los colombianos tienen “el Día de las Velitas”, por lo cual en todo el país las familias se reúnen a encender candelas y farolas en honor a la Madre de Dios. Esto se realiza desde 1854 y marca el inicio de los festejos navideños en dicho país sudamericano.
Por su parte, los nicaragüenses hacen procesiones el 8 de diciembre, así como la tradicional “gritería”, de modo que la noche del 7, víspera de la fiesta, los devotos recorren las calles y visitan diferentes altares erigidos en honor a la Virgen María, los cuales se ubican en templos y casas particulares.Mientras efectúan estas actividades, van por las calles gritando “¿Quién causa tanta alegría?\” y se responde \”¡La Inmaculada Concepción de María!\”.