El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) informó que los primeros tres meses de este año dieron resultados positivos en cuanto a sus Estados Financieros, los cuales fueron publicados este viernes.
“Los resultados obtenidos dan muestra de que la Corporación mantiene la estabilidad en sus ingresos, producto de la optimización en la gestión de deuda y el control permanente en los costos y los gastos”, indicó el ICE.
Según los datos, a marzo de 2024 se reportaron ingresos por ₡380.562 millones, lo que representa ₡37.000 millones por encima de los alcanzados en el mismo período del año anterior.
De acuerdo con el Instituto, dicha cifra se alcanzó pese al cambio en la metodología establecida por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) para el reconocimiento tarifario del Costo Variable de Generación (CVG) que se aplica de forma diferida a lo largo del año y no trimestral, como se realizaba anteriormente.
Además, durante este primer trimestre se dio un aumento en los costos de operación por el consumo de combustibles para la generación térmica y la compra de energía en el Mercado Eléctrico Regional (MER), los cuales son requeridos para atender la demanda eléctrica nacional ante las afectaciones del fenómeno de El Niño.
“La deuda financiera del Grupo se redujo en 2,8%, respecto a diciembre 2023, y en los últimos dos años y al primer trimestre de 2024, ha disminuido en ₡733.949 millones, equivalente a un 25%”, explicó el ICE.