Rodrigo Chaves, presidente de la República, avaló la decisión tomada por el Gobierno de los Estados Unidos de quitarles las visas a dos diputadas del Partido Liberal Progresista (PLP), así como a funcionarios del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y a un representante de la empresa Huawei. Según dijo el mandatario en la conferencia de prensa habitual de los miércoles, se trata de una determinación libre del país norteamericano y él no tiene injerencia en las políticas que se tomen. “Si los americanos dicen: ‘Esta gente no viene a poner un pie a Estados Unidos’, esos son los hechos.
El Gobierno de EE. UU. es soberano, yo no tengo acceso a la discusión de por qué hicieron eso”, aseveró Chaves.
Asimismo, la jerarca del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) Paula Bogantes confirmó que, a excepción de las diputadas, todas las demás personas a quienes se les quitó el permiso fueron denunciadas por hechos en contra del erario e incumplimiento de deberes.
Además, se les acusaría de influencia en contra del dinero del Estado, fraude de ley en contra de la hacienda pública, estafa, cohecho propio y tráfico de influencias. En la lista de personas que se quedaron sin permiso de entrar a territorio estadounidense figuran Jaime Palermo y Carlos Luis Mecutchen, exgerentes de Telecomunicaciones del ICE, además de Douglas Quesada, exjefe de la División de Desarrollo y Construcción de Red del ICE; y la auditora general del mismo Instituto, Sofía Machuca.
Ante esta situación, Machuca emitió un comunicado en que lamentó la revocatoria de su permiso y llamó a alertarse ante este tipo de conductas.