El Presidente Carlos Alvarado reconoció que firmó sin leer el decreto presidencial que daba formalidad legal a la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD).
Fue el diputado José María Villalta, del Frente Amplio, quien le preguntó si había leído el decreto antes de firmarlo.
“No, yo confirmé que contenía las firmas de los ministros, pero no lo leí”, indicó.
Alvarado insistió que él confió en sus asesores y que él no es abogado ni experto en temas de manejo de datos, para justificar no haber leído el documento antes.
El decreto de la UPAD que la Procuraduría General de la República, el abogado del Estado, determinó como ilegal e inconstitucional al ordenar a las instituciones entregar información sensible de la ciudadanía.
El mismo fue derogado tres días después de ser publicado.
La audiencia continúa en el plenario.