En acto conmemorativo por abolición del ejército
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, destacó la unidad del pueblo costarricense en el acto conmemorativo por el aniversario de la abolición del ejército, celebrado en la Plaza de la Democracia en San José.
“Hace 76 años elegimos la paz sobre la guerra y hoy tenemos la oportunidad de demostrarle al mundo de nuevo nuestra unidad, de demostrarle al mundo que Costa Rica es más fuerte que cualquier amenaza”, manifestó.
El mandatario enfatizó así “una de las decisiones más visionarias de nuestra historia”, al tiempo que resaltó la posibilidad que ello le dio al país de invertir más recursos económicos en educación y cultura.
“Debemos abolir una vez más aquello que nos divide”, prosiguió el jerarca y aludió al golpe de mazo de José Figueres Ferrer contra el Cuartel Bellavista, al decir que en la actualidad los “muros a derribar” son la corrupción, la idea de que “no se puede” y el narcotráfico.
Al terminar su discurso Chaves entregó la medalla al “Mérito en la Paz y la Democracia” a la embajadora de Estados Unidos (EE.UU.), Cynthia Telles. “No hay palabras para expresarle mi agradecimiento por este gran honor. Esta condecoración tan significativa, pienso que es la más importante de mi vida y es algo que nos ganamos todos juntos, trabajando de la mano para asegurar la paz de Costa Rica”, externó la diplomática.
Oda a la alegría
Sin embargo, el acto estelar de la velada fue la interpretación de Oda a la alegría, de Friedrich Schiller y musicalizada por Beethoven en su Novena Sinfonía.
La ejecución estuvo a cargo del Coro Sinfónico Nacional, la Orquesta Sinfónica Juvenil y de los solistas de la Compañía Lírica Nacional: la soprano Nancy Varela, la mezzosoprano Karla Pineda, el tenor Olymar Salinas y el barítono Alejandro Carmona, dirigidos por el maestro español Andrés Salado.
De esa forma también comenzó la segunda parte del Festival Internacional de las Artes (FIA) en la capital, luego de su inicio el mes pasado en Guanacaste.