Juan Ramón Rivera, presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop), se despide de su puesto con un viaje a Miami, Florida. Dejaría su cargo el 8 de mayo.
El viaje surge tras anunciar que consiguieron apoyo internacional para crear una ruta de cruceros centroamericana, que pasará atracará en los puertos de Panamá, Costa Rica (Golfito, Quepos y Puntarenas), Nicaragua, El Salvador y Guatemala.
El viernes 25 de marzo el Incop presentó a la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (Cocatram), organismo especializado del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), una propuesta que asegura fortalecerá el turismo en todos los países del área.
ALISTA MALETAS
La propuesta de una nueva ruta de cruceros se impulsará en el Seatrade Global Cruise, evento mundial que se llevará a cabo en Miami entre el 25 y el 28 abril.
Desde ya Rivera alista maletas junto con un miembro de la junta directiva y la asesora del área de Comercialización del Incop.
¿DE QUÉ TRATA?
“Es el principal evento de la industria de cruceros en el ámbito mundial, que reúne a compradores y proveedores de abasto e innovación, ofreciendo la oportunidad de competir y mercadear internacionalmente productos, destinos y servicios a los compradores de la industria de cruceros y tomadores de decisiones”, comunicó el Instituto.
El Incop asegura que este proyecto llevaría muchos turistas a la provincia de Puntarenas y se tendría un ingreso de $137 por cada extranjero, según datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
De igual manera, indicó que trabaja en estrategias interinstitucionales (ICT-Icafe), público-privadas e internacionales para proyectar a la provincia de Puntarenas.