Casa Presidencial le abrió la puerta de salida al presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop), Braulio Venegas, debido a la polémica por reuniones con una persona investigada por narcotráfico.
RENUNCIA INMEDIATA
El presidente de la República Rodrigo Chaves, luego de conocer la defensa de Venegas Dijeres sobre las conversaciones con la persona de apellidos Montes Fonseca, invitó a renunciar al jerarca.
“Venegas presentó la renuncia esta tarde (lunes), la cual es de forma inmediata. La Presidencia de la República le agradece a Venegas Dijeres por la labor realizada en el Incop desde el 25 de agosto”, indicó Presidencia.
“La solicitud se dio tras conocerse su relación con una persona de apellidos Montes Fonseca, sospechoso en un caso vinculado con narcotráfico. Venegas Dijeres explicó que conoció al imputado cuando estudiaban Derecho en la Universidad de Costa Rica”, argumentó.
La relación entre el exjerarca y el sujeto investigado por el caso Corona viene desde la universidad.
No obstante, la gestión se hizo cuando Venegas formaba parte del Consejo Nacional de Viabilidad, en representación de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep).
APLAUDEN DESDE CUESTA DE MORAS
El diputado Ariel Robles fue uno de los miembros de la Asamblea Legislativa que consideró como ejemplar la decisión tomada por Rodrigo Chaves de invitar a salir a Braulio Venegas.
“Reconocemos que ha sido una decisión correcta, que se aleje del cargo esta persona, nos tenía en una preocupación completa porque por días no había una reacción firme de Casa Presidencial. El Presidente de la República ha sido característico por pedirle la renuncia a jerarcas que le han llevado la contraria, de forma rapidísima”, manifestó el frenteamplista.
“En este caso, un jerarca que se encarga de materia portuaria, que se había mencionado en caso de narcotráfico, por agendar reuniones y acompañar a un líder de una presunta banda con instituciones del Estado, que a pesar de eso se tardara más de 48 horas para pedirle la renuncia”, añadió.
Junto a los aplausos, Robles solicita a toda la Asamblea Legislativa y la Fiscalía profundizar en la investigación.
“Para verificar si había más vínculos en el aparato estatal, porque hoy es una urgencia del Estado costarricense alejar cualquier tipo de posibilidad de que el narcotráfico influya en la toma de decisiones y esté acaparando el funcionamiento institucional en función de algunos intereses particulares para actividades ilícitas como el lavado de dinero”, puntualizó Robles.
SIEMPRE BAJO POLÉMICA
Desde que Venegas Dijeres asumió las riendas del Instituto meses atrás fue criticado por parte de congresistas en la Asamblea Legislativa, entre ellos Ariel Robles del Frente Amplio.
De acuerdo con el legislador, Braulio Venegas fue nombrado a dedo, incumpliendo los requisitos para asumir el puesto debido a que debía tener cinco años en la entidad, cuando nunca estuvo en esta.
También, el frenteamplista denunció en medio de una celebración en Puntarenas que el exjerarca empezó a actuar de forma indebida contra empleados de la institución.
Por otro lado, en medio de su administración Venegas tuvo enfrentamientos con los propios funcionarios por una supuesta sustracción de documentos del Incop, lo cual incluso denunció en un Consejo de Gobierno.
Dicha situación llevó hasta la suspensión de al menos tres empleados del Incop, con goce de salario, mientras se llevaba a cabo el proceso investigativo.
“EN MI VIDA HE TENIDO RELACIÓN ALGUNA CON ACTIVIDADES ILÍCITAS”
Días atrás, Venegas rechazó que las gestiones se hicieran siendo funcionario público y adujo que fueron para discutir negocios inmobiliarios.
“La gestión inmobiliaria discutida en la reunión estaba relacionada con proyectos legítimos del Incofer e insisto en el hecho de que en ningún momento se discutió en ella la participación en actividades de otro tipo”, afirmó el presidente ejecutivo del Incop ante una consulta de DIARIO EXTRA.
Los hechos se produjeron tres meses antes de que Venegas fuera nombrado por el mandatario como presidente ejecutivo de la institución.
“Quiero enfatizar que siempre actué de buena fe y nunca en mi vida he tenido relación alguna con actividades ilícitas, ni he participado en actividades que puedan cuestionarse ética o moralmente”, afirmó el jerarca.
Venegas asegura que las acciones las realizó en carácter privado por su ejercicio de abogado y consistían en discutir sobre proyectos inmobiliarios que tenía el Incofer en esos momentos.