Rodrigo Chaves, presidente de la República, está de acuerdo con firmar el proyecto de ley para eliminar las pensiones que reciben los exmandatarios de forma vitalicia al finalizar su administración.
Ante la consulta de Diario Extra, el jerarca respondió que, a pesar de que el enfoque está en eliminar las jubilaciones de lujo de otros regímenes como Magisterio y Poder Judicial, si el proyecto avanza lo sancionaría. “Mándeme la ley, yo se la firmo”, aseveró.
No obstante, también hubo críticas contra la propuesta planteada por la bancada del Frente Amplio que pretende acabar con este sistema en específico, pues Chaves alega que puede ser un elemento para desviar la atención de lo planteado en Zapote. “El Frente Amplio dice: ‘Vamos a hacerle un tratamiento para el colesterol’ al paciente que viene al cuarto de emergencias y se quedan calladitos de los tres balazos que tiene en el pecho, mientras nosotros estamos entrándoles a los balazos, operando, dando electrochoques y masajeándole el corazón”, comentó.
El mandatario insistió en que el problema de las pensiones no radica en lo que cobran “cinco o seis expresidentes”, sino en lo que devengan las 2.159 personas que reciben más de ¢3 millones.
Sin embargo, afirma que, pese a sus dudas sobre la iniciativa, que ya está en el Congreso, si llega a su despacho él la firmará porque su criterio es “por mí que la quiten, pero el proyecto es muy Frente Amplio”. Jonathan Acuña, impulsor de la propuesta, cuestionó por qué si tiene interés en eliminar todos los beneficios de lujo no toca el que lo ayuda a él.
“Otra muestra de que el presidente es puras excusas y puro ego”, agregó.
Actualmente los exjerarcas devengan cerca de ¢4 millones, ya que el monto de jubilación es equiparable al salario promedio de los diputados de la República.