Y confirma elecciones anticipadas para 23 de febrero
Berlín. (AFP) – El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, disolvió el Parlamento y oficializó la convocatoria de las elecciones anticipadas para el 23 de febrero, tras la caída del gobierno del socialdemócrata Olaf Scholz.
La coalición de Scholz colapsó debido a las luchas internas sobre cómo reimpulsar la primera economía de la Unión Europea (UE). El atropello mortal en el mercado navideño de Magdeburgo la semana pasada reavivó los debates acerca de seguridad y migración.
Steinmeier insistió en que el país necesita “estabilidad política”, a la vez que recordó los desafíos que tendrá que encarar el futuro Gobierno: “la inestabilidad económica, las guerras en Oriente Medio y Ucrania”, así como los debates de migración y cambio climático.
Además, hizo un llamamiento a que la campaña electoral sea llevada a cabo “con respeto y decencia”, por lo que espera que “se usen medios justos y transparentes”. También advirtió sobre el peligro de las “influencias extranjeras (…) particularmente fuertes en X”, la red social del magnate Elon Musk.
La UE anunció el 17 de diciembre una investigación sobre TikTok, tras las acusaciones de que Rusia utilizó esta plataforma para influir en el resultado de los comicios presidenciales en Rumania, que después fueron anulados.
Asimismo, durante la campaña electoral estadounidense, varios estudios señalaron la difusión de informaciones falsas, particularmente por bots, en la red social X.
“El odio y la violencia no deben tener lugar alguno en esta campaña electoral, tampoco la denigración o la intimidación”, insistió Steinmeier. “Todo eso es veneno para la democracia”, añadió.
Scholz permanecerá en su puesto como jefe de gobierno interino hasta que se forme un nuevo Ejecutivo, lo que podría tomar varios meses.