Jorge Guardia, expresidente del Banco Central de Costa Rica; Álvaro Trejos, ex vicepresidente de esa entidad bancaria; Juan Cristóbal Guier, exbanquero; y el economista Luis Loría son algunos nombres del grupo de especialistas que aboga por que los diputados entierren el proyecto de Ley para Desincentivar el Ingreso de Capitales Externos.
La presidenta Laura Chinchilla aseguró que le “parece una falta de seriedad que después de un primer debate vengan a pedir que se detenga esa votación.
Mire, yo no creo que la Asamblea lo vaya a hacer, me parece que sin lugar a dudas la votación demostró que el proyecto contaba con un apoyo muy amplio mayoritario.
Por lo demás no entiendo cuál es la razón de no querer darle instrumentos al Banco Central en el marco de esas situaciones tan complejas que está viviendo el mundo, con movimientos financieros que golpean a economías abiertas como la costarricense, en detrimento de su política cambiaria”.
Chinchilla insiste en que tan solo se le está dando una herramienta al Central para que pueda defenderse “en caso de que haya un ataque de capitales especulativos contra Costa Rica”.
Para los economistas esta nueva ley iría en contra de la política financiera que ha potenciado el país durante los últimos 25 años y ahuyentaría inversionistas. Aseguran que justamente uno de los elementos que valoran para invertir es la libertad para la entrada y salida de sus capitales.
La Presidenta espera que los diputados sean consecuentes y aprueben el proyecto en segundo debate. Además rindió declaraciones durante su visita a las nuevas instalaciones de los colegios técnicos profesionales de Zarcero y Calle Zamora.