A menos de 15 días para terminar las sesiones extraordinarias en el Congreso, el Gobierno no cuenta con una ruta clara en las convocatorias de proyectos de ley ante la Asamblea Legislativa.
La tónica durante las últimas semanas ha sido poner sobre la mesa iniciativas y luego retirarlas.
Incluso, el Ejecutivo ordenó sacar dos proyectos de la discusión legislativa: 23.201 Ley para la promoción y regulación del microcrédito y 23.234 Ley de fomento y promoción de la competencia de medicamentos.
Lo particular del caso es que un día antes Casa Presidencial puso en discusión las iniciativas de ley antes mencionadas.
A lo anterior se suman críticas de la oposición porque la lista de proyectos remitidos a Cuesta de Moras ha estado llena de “chayotes”, como se llama popularmente a proyectos sin mayor peso en el acontecer nacional.
Como si fuera poco, algunos diputados indican que hay temas nacionales que se están ejecutando (como el cobro electrónico de buses) que son constantemente convocados y retirados de la agenda. En el Congreso consideran que el Ejecutivo no tiene prioridades y está jugando al cálculo político de cara a las próximas elecciones nacionales.
“Las convocatorias son erráticas, poco claras, sin una línea definida. Lo único que convocan es proyectos relacionados con dinero, impuestos y créditos, por ejemplo, el de la Corporación Andina de Fomento (CAF), presupuestos extraordinarios.
Lo que les interesa sostener es el tema de plata, pero no quieren convocar nada de Reforma del Estado, fusión de instituciones, reducción del gasto (…) No se están resolviendo los problemas de la gente y están jugando a la convocatoria-retiro (…) Lo único claro en la agenda del Gobierno es que no hay nada claro. Más bien hemos venido empujando proyectos país. La agenda de seguridad es uno de los mejores ejemplos: hay más de 30 proyectos en la Comisión y plenario, pero el Gobierno solo convoca dos o tres. Incluso, hay comisiones que no están sesionando por la falta de agenda.
Uno de los ejemplos es la de Asuntos Económicos, que ha debido suspender tres o cuatro veces porque no mandan nada. Ha sido un periodo muy poco productivo”, manifestó Gilberto Campos, diputado del Partido Liberal Progresista.