No convocarán proyecto pese a solicitud de diputados
“Le abre un boquete a la Ley de Empleo Público”. Así se refirió la ministra de la Presidencia, Laura Fernández al proyecto de ley 24.239, que permitiría a los médicos especialistas migrar al salario global.
La jerarca insistió en que el Poder Ejecutivo no convocará dicha iniciativa, que en específico pretende establecer un transitorio en la Ley Marco de Empleo Público para que estos especialistas puedan pasar de salario compuesto al global.
Explicó a Diario Extra, la iniciativa se prestaría para que otros funcionarios que no obtienen los mismos beneficios quieran también pasarse a este modelo salarial.
“Yo he sido altamente crítica con ese proyecto que no tiene un solo dato de cuál sería la implicación económica de trasladar en automático a los médicos que quedaron por debajo del salario global.
Ese proyecto está tan mal hecho que ni siquiera dice cuánta plata sería y ya está bueno, (se debe) dejar de improvisar con el manejo de las instituciones públicas, ese es un problema de gestión pública que se resuelve con medidas de gestión pública”, recalcó Fernández.
Ante la crisis por la renuncia masiva de especialistas, los diputados optaron por dispensar de trámite (darle vía rápida) a esta iniciativa, sin embargo, como se está en periodo de sesiones extraordinarias es el Ejecutivo quien tiene la agenda y se debe convocar desde Zapote.
Esta situación provocó que 30 legisladores aprobaran este jueves una moción para solicitar al Gobierno que lo lleve al Plenario, no obstante, desde Presidencia recalcan que la respuesta seguirá siendo negativa.
El proyecto tiene como propósito permitir al personal médico que gana salario compuesto migrar de manera progresiva a devengar el salario global de ¢2,8 millones, medida que esperan sirva también como barrera para frenar la fuga de especialistas.
A la hora de aprobar la dispensa de trámite, la iniciativa fue rechazada por el oficialismo y la fracción del Partido Liberal Progresista, quienes argumentaron que faltaban datos para determinar el impacto que tendría en las finanzas de la Caja.
Por su parte, quienes alegaron estar a favor del proyecto se basaron en la emergencia que generaría el hecho de que más de 600 especialistas renuncien para ser contratados un mes después a ingresar ganando salario global.
Laura Fernández
Ministra de la Presidencia
“No tiene por qué venir la Asamblea a plantear leyes que abren un boquete a lo que estamos tratando de sostener; una Ley (de Empleo Público) que ha costado tanto”.