El Plan de Trabajo Público-Privado Empleate 2013, fue presentado ayer por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Olman Segura Bonilla ante representantes de unas 20 empresas que se han aliado con esta estrategia.
La presentación la hizo el jerarca de Trabajo en compañía del director adjunto de la Oficina Subregional de la Organización Internacional del Trabajo (OIJT), Leonardo Ferreira, y Silvia Lara, directora ejecutiva de la Asociación de Empresarios para el Desarrollo (AED).
El plan contiene 6 ejes en donde cada una de las empresas y organizaciones aliadas han identificado áreas de trabajo que tendrán como principal objetivo mejorar la calidad de vida de miles de familias, a través de la promoción del empleo decente para las y los jóvenes beneficiarios. Estas áreas son: capacitación, voluntariado, visitas empresariales, participación en eventos masivos, inserción laboral y comunicación.
“La consolidación de acciones concretas tiene sin duda alguna que verse no solamente como un valor agregado a un programa de gobierno, es mucho más que eso. Es la oportunidad de trabajar en bloque con sentido de integralidad. Conecta los sectores de la economía, promueve la inclusión y la movilidad social, incide afirmativamente en aspectos de seguridad ciudadana, rompe esquemas de rigidez paradigmática que atenta contra el buen accionar institucional, plantea retos que implican soluciones sostenibles y creativas, y da una visión país en un marco de desarrollo solidario y constructivo”, expresó el ministro Segura.
Durante el acto se hizo entrega de un reconocimiento especial a 19 empresas públicas y privadas comprometidas con la estrategia EMPLEATE y que gracias a esto han permitido que al día de hoy haya más de 3 mil jóvenes incorporados en este momento a los estudios, así como otros que ya están empleados.