Los costarricenses podrán disfrutar de la última gran lluvia de meteoros del año este 13 y 14 de diciembre cuando se observará el fenómeno de las Gemínidas.
Entre las 10:00 p.m. del viernes y la madrugada del sábado será posible apreciar la mayor cantidad de estos cuerpos fugaces, según la Fundación Cientec.
Las Gemínidas son descritas como amarillentas, brillantes y con una velocidad media de 35 km/s. Se esperan hasta unos 150 meteoros por hora durante el pico del evento.
Una de las características principales que las destaca es que producen bólidos, es decir, meteoros muy brillantes, por lo cual son más fáciles de divisar.
Alejandra León, de la Fundación Cientec, señaló que no se necesitan instrumentos para observarlas y que lo ideal es buscar un horizonte amplio, alejado de obstáculos, así como de luces artificiales.
Además, indicó que las personas que deseen buscarlas en el horizonte deberán mirar el cielo con dirección opuesta a la luna.
Esta lluvia de meteoros es reconocida como una de las mejores del año y ocurre porque en diciembre la Tierra encuentra el “chorro de partículas” que dejó atrás el asteroide “3200 Faeton” y la gravedad las captura.